SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: SECOFI Y CONCAMIN CABEZA: Se espera un crecimiento industrial de 4% en 1994 SUMARIO: Piden textileros poner limites a las importaciones de ropa asiatica CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Durante l994 la industria nacional generara 150 mil empleos y registrara un crecimiento superior al 4 por ciento, de acuerdo con estimaciones del subsecretario de Industria de la Secofi, Fernando Sanchez Ugarte, y el presidente de la Concamin, Fernando Cortina, quien fue mas alla y dijo que no se descarta un cinco por ciento de crecimiento. Asimismo, el lider empresarial hizo un llamado al sector privado para que reafirme su confianza en Mexico y "deje a un lado el nerviosismo politico". Entretanto, y durante su informe de labores al frente de la Camara Nacional de la Industria Textil, Enrique Aranzabal, quien fue ratificado en ese cargo durante un ano mas, a nombre de esa industria demando a las autoridades, representadas por Fernando Sanchez Ugarte, que se implemente un sistema de cuotas para las importaciones textiles provenientes de los paises del lejano oriente, ya que estan provocando danos irreversibles a ese sector. Afirmo durante su LVIII Asamblea General de la Camara Nacional de la Industria Textil, que durante l993 se importaron el 52 por ciento de las prendas que vistieron los mexicanos y que significaron dejar de crear 350 mil empleos. Sostuvo que frente al gran dinamismo en los mercados del exterior el ano pasado crecieron 14.5 por ciento sus exportaciones, la industria textil esta perdiendo el mercado interno. Sanchez Ugarte, en entrevista luego de esta asamblea, comento que durante diciembre y enero pasado hubo recuperacion en la industria, esperando que el primer trimestre refleje una ligera mejoria de los sectores respecto al ultimo trimestre de l993, aunque declino mencionar cuales son los que tienen un mejor comportamiento. Del mismo modo afirmo que se espera que los aspectos politicos, que ya se estan estabilizando, no vayan a acarrear una consencuencia permanente sobre el ritmo economico del pais, y al mencionar que de cumplirse las expectativas de crecimiento de 3.5 por ciento para el PIP, la industria lo hara por encima del 4 por ciento. Explico que los 150 mil nuevos empleos que se generaran en el ano, se sumaran a los 3.5 millones del sector industrial. El presidente de la Confederacion de Camaras Industriales del pais senalo por su parte que en la octava fase del pacto que vive Mexico, ya se empiezan a reflejar los resultados microeconomicos de los avances macroeconomicos. Asimismo lanzo un llamado al sector empresarial del pais para que se haga a un lado el nerviosismo politico originado por los acontecimientos que ha vivido el pais con el asesinato del candidato priista Luis Donaldo Colosio, ya que esto puede confundir la vision sobre la fortaleza del pais, la vigencia de las instituciones y las perspectivas de la economia mexicana. "No debemos confundirnos insistio con las practicas rumorologicas; las condiciones de estabilidad economica estan dadas, y la confianza que tenemos, que debemos de poner en Mexico, nos ayudara a superar la incertidumbre del corto plazo para enfilar al pais por el rumbo del crecimiento sostenido". En otro orden, el subsecretario de Industria, Fernando Sanchez Ugarte, dijo durante la asamblea de la industria textil que de los 103 compromisos acordados entre el sector privado y el gobierno, en la matriz de compromisos establecida para la industria textil, actualmente se han cumplido 86 y 17 estan en proceso. En l993 y en los primerosos meses de este ano, continuo, los principales avances han sido en el area de tecnologia y normalizacion. Una campana permanente de inspeccion por parte de la Secofi permitio que en l993 se incautaran cerca de 745 mil prendas de vestir que no cumplian las normas. Del mismo modo, en el area de coinversiones y alianzas estrategicas, dentro del Sistema Nacional de Promocion Externa (Simpex), se cuenta con 63 cedulas nacionales con 24 proyectos en cartera que pasaron a la fase de busqueda de contrapartes, encontrandose ya 16 interesados en el extranjero. Por su parte, la Secretaria de Hacienda, en l993, y como resultado de su dispositivo contra el contrabando de prendas y textiles, confisco casi 25 millones de nuevos pesos y 776 mil prendas de vestir y 42 mil kilogramos de ropa usada, es decir 42 toneladas de ropa. .