SECCION: ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: FONDO DE COINVERSION CABEZA: Cofides apoya a pequena empresa mexicana CREDITO: ROCIO ESQUIVEL y MARIBEL R. CORONEL, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal., 12 de abril.-Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) suscribieron un convenio para la creacion de un fondo de coinversion para proyectos de pequenas y medianas empresas mexicanas con la Compania espanola de Financiacion del Desarrollo (Cofides). El fondo contara con un financiamiento total de cinco millones de dolares, de los cuales contribuira con aproximadamente 1.5 millones de dolares cada una de las partes mencionadas. Ademas, estara financiado por la Comision Europea a traves del European Community Investment Partners (ECIP). Es preciso senalar que el ECIP es un instrumento financiero creado por la Comunidad Europea como parte de su estrategia global de cooperacion economica. Su finalidad es fomentar la creacion de empresas conjuntas entre empresarios mexicanos y sus homologos europeos. Opera desde 1988 en Mexico y en otros 60 paises asiaticos, latinoamericanos y mediterraneos. La ayuda del programa ECIP se dirige a proyectos de inversion directa, en los que empresas locales y de la Union Europea cooperan a traves de la creacion de una compania conjunta o de un acuerdo de licencia. Se destaca que esta alianza resultara mutuamente beneficiosa y acarreara importantes efectos positivos en la economia mexicana. La firma se realizo en el marco de los trabajos de la XXXV Asamblea Anual de Gobernadores del BID, que desde la semana pasada se lleva acabo en esta ciudad. Asistieron el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella; el secretario de Comercio de Espana, Apolonio Ruiz Ligero; el embajador de Espana en Mexico, Juan Pablo Iglesias; el consejero de la Delegacion de la Comision Europea en nuestro pais, Eduardo Lechuga; los directores generales de Nafin y Bancomext, Jose Angel Gurria Trevino y E nrique Vilatela, respectivamente; y el presidente ejecutivo de Cofides, Joaquin de la Infiesta Agreda. Es preciso mencionar que el ECIP es un programa integral por medio del cual se presta apoyo en todo el proceso de creacion de una empresa conjunta, y opera a traves de cuatro facilidades: 1) Identificacion de proyectos y socios potenciales para la formacion de empresas conjuntas. 2) Operaciones previas a la creacion de una coinversion. 3) Financiamiento de las necesidades de capital de coinversion. 4) Desarrollo de los recursos humanos de la coinversion (formacion y asesoramiento de ejecutivos). Opera en Mexico a traves de cinco bancos: Nafin, Banamex, Serfin, Bancomer y Banco del Atlantico. Por ultimo, se anota que nuestro pais es el que mas se beneficia con estos apoyos, tanto en el numero de proyectos aprobados (70) como en valor de acciones financieras aprobadas (12 millones de dolares), lo cual representa poco mas de 10 por ciento de los proyectos financiados por ECIP a nivel mundial. .