SECCION CULTURA PAG. 31 BALAZO: MUESTRA ICONOGRAFICA CABEZA: Obra de Pita Amor en el Estudio Diego Rivera El 19 de abril se inaugurara en el Museo Estudio Diego Rivera la muestra iconografica sobre Pita Amor, donde se presentaran dibujos, poemas y libros realizados por la artista. En la muestra tambien se exhibiran los oleos de Diego Rivera, Roberto Montenegro, Juan Soriano, Raul Anguiano y Antonio Michel, quienes en su momento captaron la personalidad ambivalente de la poeta. La titular del Museo Estudio Diego Rivera, Blanca Garduno, se encargo de la curaduria de Una historia de amor llamada Pita; muestra auspiciada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes. La artista nacio el 30 de mayo en la ciudad de Mexico en 1920, y a sus casi 74 anos -y pese a la enfermedad que la tiene postrada en cama desde hace algun tiempo-, no cesa de escribir y dibujar; siempre lucida y poseedora de una memoria extraordinaria. Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, autodefinida como "la mexicana duena de la tinta americana" a raiz de una fotografia tomada cuando tenia tres anos de edad en la que aparecia desnuda, ha tenido siempre una extraordinaria aficion narcisista por los espejos y retratos. Personaje singular, Pita Amor ha sido desde hace mucho tiempo una presencia regular en el perimetro de la Zona Rosa, donde hasta hace poco, uno podia encontrarla cruzando el Paseo de la Reforma, dirigiendose a tomar un cafe bien cargado y a prestarse a la conversacion con aquella persona que no tuviera animo de contradecirla, pues tambien es fama su irascibilidad, misma que, bien vista, no es mas que una muestra del temperamento de un ser humano rico en vivencias e indignado ante un un mundo cada vez imp asible e indiferente a la poesia. Poseedora de una gran belleza -que cautivo a Alfonso Reyes- y una sonrisa encantadora, Amor fue retratada por Diego Rivera, quien capto al desnudo a la Pita atormentada; Raul Anguiano plasmo el desnudo de su alma; Roberto Montenegro pinto la profundidad de sus ojos y Antonio Pelaez la delineo con su caracteristico gesto altanero. Al respecto, Pita dijo "el desnudo es el retrato de mi alma, de mi belleza interna, no de mi cuerpo". Del total de su obra literaria, que hoy es dificil de encontrar, destaca Yo soy mi casa (1946), Puerta obstinada (1948), Circulo de angustia (1948), Poesia (1949), Decimas a Dios (1953), Otro libro de amor (1955), Las amargas lagrimas de Beatriz Sheridan (1980), Sonetos(1983) y La manzana de Martha Chapa (1986), ademas de una Antologia aparecida en la tercera serie de Lecturas Mexicanas. Pita Amor ha sido, mas alla de su edad, una presencia singularisima en el centro de la ciudad de Mexico, dobnde(Notimex) .