SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: INFORME CABEZA: Inservibles el 50% de los medidores de agua en el DF, dice Casasus CREDITO: El 50 por ciento de los medidores de agua en la ciudad de Mexico no funcionan, lo que significa que mas de la mitad de los capitalinos no pagan su consumo real, manifesto el director general de la Comision de Aguas del Distrito Federal, Carlos Casasus y Lopez Hermosa. Al asistir como testigo de honor para verificar la alianza entre dos empresas que se haran cargo del diseno, construccion y manejo de servicios de agua potable, negra y residual en la metropoli, Carlos Casasus dijo que el 70 por ciento del vital liquido se esta extrayendo del subsuelo y explotandose el doble, por lo que se corre el peligro de que se acabe el agua. Con respecto al Sistema Cutzamala, senalo que todavia tiene mucha vida y que le da a la capital 19 metros cubicos por segundo, de los 60 que se consumen en el Distrito Federal. Senalo que el desperdicio del producto, se debe a la vieja infraestructura, ya que tiene mas de 100 anos y a la falta de cultura por parte de los capitalinos. Durante la entrevista en un hotel de la ciudad, Casasus informo que hay que comercializar el agua ya que es un bien economico que nos cuesta y ademas que fue un error subsidiarla. Por otra parte, durante la alianza de Corporacion Gutza, S.A. de C.V. , empresa 100 por ciento mexicana y la North West Water, industria britanica, se informo que con una inversion de mil millones de nuevos pesos, el proximo 16 de mayo arrancara la administracion del agua en las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Alvaro Obregon y Magdalena Contreras. Jorge Diego Gutierrez Cortina, del Grupo Gutza, comunico que ambas empresas estaran encargadas de la cobranza, la puesta de medidores, medicion del gasto y posteriormente cambiar tuberias, reparar las fugas, ampliar las redes a nuevas zonas y el tratamiento de aguas negras y residuales. Finalmente, Carlos Casasus dijo que primero se realizara un censo de tomas de agua para que a finales de este ano, o principios de 1995 se facture el consumo medido para su pago respectivo. .