SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: REFORMA POLITICA DEMOCRATIZADORA CABEZA: Propone el PAN redistribuir delegaciones y elegir a sus titulares a traves del voto, o que los nombre la ARDF on del Estatuto de Gobierno capitalino. Una verdadera reforma politica para democratizar al Distrito Federal requiere de la eleccion directa de las autoridades, la constitucion de un Congreso Local y la autonomia del Poder Judicial, mnifesto el dirigente de Accion Nacional en la ciudad de Mexico, Gonzalo Altamirano Dimas, al dar a conocer las En conferencia de prensa, la dirigencia capitalina del blanquiazul difundio un documento con sus principales propuestas, y en el destacan la insuficiencia de las reformas aprobadas en 1993 en lo relativo a la reforma politica del DF, por lo que mantiene su lucha por el establecimiento de un gobierno propio y plenamente autonomo, a taves de la creacion del estado 32, "y que lograremos cuando seamos mayoria en el Congreso de la Union. Ese es nuestro proposito en las elecciones de agosto", sentencio Hiram Escu dero. En el texto de 19 cuartillas, Accion Nacional plantea que el Estatuto de Gobierno contemple los casos de excepcion en que el jefe del DF podra oponerse al refrendo de las leyes o decretos que expida el Presidente de la Republica y que contavengan preceptos constitucionales o que su contenido ya hubiese sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nacion. En el punto relativo a las facultades del jefe del DF, destaca la remocion por causas graves que afecten las relaciones con los poderes de la Union o alteren el orden publico. Y senala entre otras, contraer deuda publica en montos superiores a los aprobados por el Congreso de la Union, no refrendar los decretos promulgatorios del Presidente de la Republica respecto de las leyes que expida la ARDF, no acatar las instrucciones del titular del Poder Ejecutivo en materia de seguridd publica, invadir la esfera de competencia reservada a los poderes de la Union o a la Asamblea de Representantes, la notoria imparcialidad e ineficiencia en el ejercicio de sus funciones. En cuanto al procedimiento para su remocion, el PAN sugiere se siga el juicio politico. De acuerdo al blanquiazul, el Estatuto de Gobierno debera prever la paticipacion de la ARDF en el nombramiento de ciertos funcionarios del gobierno capitalino, sobre todo en el nivel de secretarios, excepto aquellos que corresponda directamente al Presidente de la Republica en materia de seguridd publica. De los delegados politicos, se pronuncia por su eleccion a traves de voto secreto, o bien, ser nombrados por la Asamblea de Representantes a propuesta de una terna por el jefe del DF, con el requisito de ser oriundo de esta capital o avencidado en ella por lo menos cinco anos antes a la fecha de su eleccion o nombramiento. En cuanto a los Consejos de Ciudadanos, propone que se integren con un maximo de 15 personas, con la exclusividad de los partidos politicos con registro nacional de postular a los candidatos, que deberan reunir requisitos similares a los delegados. Los presidentes de cada uno de los consejos integraran el llamado Consejo de Ciudadanos del Distrito Federal, que tendra funciones de supervision, vigilancia, consulta, coordinacion, y en su caso, aprobacion tratandose de programas que afecten a dos o mas delegaciones politicas. Establece la creacion de comisiones metropolitanas que tendrian por objeto la planeacion y ejecucion de acciones en zonas conurbadas al DF en materia de asentamientos humanos, proteccion al ambiente, transporte, agua potable, recoleccion, tratamiento y disposicion de desechos solidos y seguridd publica. .