PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LUCHAS ETNICAS CABEZA: RODEAN KIGALI DOS BATALLONES DEL FRENTE PATRIOTICO RUANDES CREDITO: AGENCIAS KIGALI, 11 de abril.-Los combates con armamento pesado, las masacres interetnicas y los saqueos continuaban este lunes en Kigali, donde los muertos se cuentan por miles, mientras la mayoria de los occidentales habian conseguido ser evacuados de la capital, excepto algunos cientos de belgas. Dos batallones de guerrilleros del Frente Patriotico Ruandes (FPR) rodean por tres frentes los alrededores de Kigali dispuestos a entrar en la capital ruandesa y hacerse con el poder, dijeron fuentes diplomaticas en Nairobi. Dichas fuentes senalaron que, segun portavoces del FPR, los guerrilleros se encuentran a menos de diez kilometros de la capital ruandesa, en donde pretenden entrar "para restablecer el orden". Varios miles de guerrilleros mas, segun dichas fuentes, avanzan desde el norte del pais, devastado por una guerra de tres anos, sin encontrar resistencia a su paso. De los testimonios de refugiados occidentales llegados hoy a Nairobi se desprende que los alrededores de la capital ruandesa, en especial las proximidades del aeropuerto, son escenario desde esta madrugada de fuertes combates con artilleria pesada. Fuentes de organizaciones humanitarias en esta capital calculan en 10 mil el numero de personas asesinadas en Kigali desde que comenzaron los enfrentamientos, a raiz de la muerte el pasado miercoles en un atentado del Presidente de Ruanda, Juvenal Habyarimana, y su colega burundes, Cyprien Ntaryamira. Las luchas tribales entre hutus y tutsis han degenerado en las ultimas horas, segun el testimonio de refugiados llegados a Nairobi, en una orgia de asesinatos protagonizada sobre todo por bandas de soldados y jovenes armados y borrachos que invaden las calles y las viviendas en busca de dinero, alcohol o comida. Fuentes de la organizacion humanitaria Medicos sin Fronteras han narrado hoy como varias decenas de pacientes de un hospital de Kigali fueron asesinados en la madrugada del domingo en sus mismas camas por grupos de soldados borrachos. Decenas de cadaveres yacen en las calles, manifestaron las fuentes, que han asegurado que se ha llegado a enterrar a personas vivas pero inconscientes por no contar con medicos suficientes para verificar sus muertes. La oficina de Naciones Unidas en esta capital difundio hoy por su parte un comunicado en el que se indica que al menos 27 personas murieron el domingo y un centenar resultaron heridas por la explosion de una bomba en un hospital privado de Kigali. Estados Unidos concluyo el domingo la evacuacion de sus conciudadanos en Ruanda despues de que su embajador en Kigali organizara un convoy por carretera hasta Bujumbura, capital de Burundi, mientras que Francia espera concluir hoy o manana las operaciones. Sera necesaria alrededor de una semana para evacuar a los ultimos belgas, en un momento en que la animosidad de una parte de los ruandeses hacia Belgica preocupa a Bruselas. Los extremistas hutus acusan a Belgica de haberse decantado por el FPR. Tres belgas murieron el jueves en el norte del pais, cuando se desencadeno la violencia. Los belgas que prefieran quedarse "lo haran por su cuenta y riesgo", advirtieron las autoridades belgas. El episcopado catolico de Ruanda ha condenado publicamente los enfrentamientos en su pais, que registran una violencia "jamas vista hasta ahora", al tiempo que expresa su apoyo al nuevo gobierno. En una nota firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Thadeo Nsengiyumva, el episcopado condena "vigorosamente" los enfrentamientos y a sus autores, quienes, impulsados "por el dolor y tambien por un espiritu de venganza", se dedican a "derramar abundantemente la sangre de otros ruandeses" sin la mas minima piedad ni siquiera con los ninos. .