SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: CHIAPAS CABEZA: Pide Rojas garantia de paz duradera para activar el programa emergente SUMARIO: Afirma que sin acuerdo es dificil precisar monto de inversion para obras CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA Mientras no se avance en las negociaciones de paz y no se alcance un acuerdo definitivo con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) que garantice una paz duradera, no se puede precisar ni la inversion, ni las obras a realizar, ni el numero de comunidades que se beneficiaran con el programa emergente que se establecio para el estado de Chiapas. Asi lo senalo el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas Gutierrez, durante una breve entrevista que concedio luego de que inaugurara en esta ciudad la Reunion Intergubernamental de Composicion Abierta de Cientificos Expertos en Diversidad Biologica, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Dijo que como parte de estos apoyos programados por el gobierno federal para Chiapas, las Mesas de Atencion Indigena y Campesina que establecio desde mediados de enero la Sedesol en esa entidad, han recibido mas de nueve mil demandas diversas, las cuales en estos momentos son jerarquizadas, analizadas y evaluadas para determinar como se podran atender y satisfacer. Rojas Gutierrez explico que todas estas peticiones de la poblacion que ha captado la Sedesol, se conjuntaran por grupos o comunidades para hacer mas facil su implementacion y a la vez determinar por cuales grupos tendran que empezar, un vez que se tenga la garantia de que habra una paz segura y duradera en la region. Asimismo, senalo que la Sedesol continua con su programa de apoyo al campo mexicano, mediante el programa de creditos a la palabra y la regularizacion de tierras, via la Corett. Indico que durante 1993 la dependencia entrego creditos a la palabra a un millon 350 mil campesinos y para el presente ano se espera alcanzar los dos millones, con lo que se pretende beneficiar el productor e incrementar la produccion de alimentos. Sin embargo, no preciso el monto de los recursos financiados por esta via. .