SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EL EJIDO, FUERTE CABEZA: Se pronuncia el diputado Zuniga G. contra mas reformas al articulo 27 CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Efrain Zuniga Galeana, presidente de la Comision de Asuntos Indigenas y coordinador de la diputacion campesina, se pronuncio en contra de que se vuelva a reformar el articulo 27 constitucional, porque las modificaciones que se llevaron a cabo fueron, entre otros objetivos, para acabar con las tensiones que provocaban las invasiones de tierras, que se habian convertido en un modus vivendi de lideres corruptos. Dijo que el reparto agrario se habia convertido en un negocio. Ya no hay tierras que repartir, el ejido es ahora de los autenticos campesinos. Estuvo de acuerdo con lo expresado ayer por el presidente Carlos Salinas de Gortari, en el LXXV aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, en el sentido de que el ejido no va a desaparecer, por el contrario se fortalece porque los campesinos son ya propietarios de sus tierras y el gobierno a traves de Procampo otorgara los apoyos necesarios para elevar la produccion y productividad de la siembra. Asimismo, senalo el legislador priista que los latifundios no van a reaparecer, pues ya desaparecieron de la historia de nuestro pais. Considero como un error de los diputados que piensan que el articulo 27 debe sufrir una contrarreforma. "Los legisladores somos representantes de la ciudadania y tenemos que actuar siempre con sentido de responsabilidad y seriedad; ya reformamos el 27 constitucional no podemos seguir jugando a los reformadores", manifesto. Menciono que antes de modificar este articulo hubo una explicacion historica y se actuo con plena madurez. Con ello se trato de poner fin al reparto agrario porque este se habia covertido en un negocio, "ademas de que las invasiones de tierras se habian convertido en una industria muy socorrida para lideres corruptos". Los legisladores buscaron siempre un cambio que acabara con las tensiones, lograr la paz social en el campo y entrar en una recuperacion productiva del sector. En estos momentos, apunto, la reforma al 27 garantiza la permanencia del ejido, de la comunidad indigena y de la pequena propiedad. .