SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: MARTIN DEL CAMPO CABEZA: Restaria Cuahtemoc poder al clero y no daria ninguna tentacion al ejercito CREDITO: Sin embargo, la distribucion del ingreso, la politica social si se modificaria. El gobierno de izquierda solicitaria una revision al TLC y confia en la suficiente madurez del Ejercito Mexicano para que no se produzca un golpe de Estado. Se le restaria poder al clero y habria mas libertades para los otros grupos religiosos. El Ejercito debera ser lo mas institucional posible, que no tenga tentaciones de sustituir a los politicos en la conduccion del pais. Entrevistado en su despacho de la Camara de Diputados, el legislador dijo que de llegar el PRD al poder, el nuevo gobierno modificaria la politica social, porque "nosotros somos contrarios a la politica neoliberal que ha dominado en las estrategias economicas del gobierno; nosotros reorientariamos el gasto publico, reestructurariamos el asunto de la deuda de otra manera y no sacrificariamos intereses de las capas mayoritarias de la poblacion. No ahuyentariamos la inversion extranjera ni nacional porque para toda actividad economica se necesitan recursos". Desde su muy particular punto de vista, el gobierno priista se dedico solo a medidas macroeconomicas que a la larga se vuelven "camisa de fuerza". Expreso que el PRD quiere un relevo no tanto para ahuyentar a los inversionistas, sino para reorientar el conjunto de las politicas publicas. Habria que revisar los tratados internacionales, no para romper con ellos, pero si para buscar que no haya perjuicio a Mexico en sus relaciones comerciales. "Tratariamos de que no fueran centradas exclusivamente con Estados Unidos, que es lo que ahora domina con el Tratado Trilateral de Libre Comercio; aun cuando esta Canada, el socio principal sigue siendo nuestro ve cino del norte. Tratariamos de que fuera multilateral el comercio y tener opciones mas variadas y flexibles que no sujeten a las condiciones que puedan imponer los socios mayoritarios, que en este caso son las transnacionales ubicadas en Estados Unidos", explico. Afirmo que su gobierno buscaria una revision del TLC, desde luego no se trataria de romper, pero si cambiar aquello que se considere inadecuado para Mexico. Aclaro que el TLC no se altera si llega la oposicion, simplemente se buscaran reglas mas equitativas y menos de subordinacion. Por otra parte, "buscaremos que el incremento de capitales en este pais no se ubique en el area especulativa que es donde ahora esta, los capitales en la Bolsa son los primeros que se van del pais cuando sucede un acontecimiento grave como el asesinato de Luis Donaldo Colosio o el alzamiento del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, lo cual nos hace vulnerables, de manera que hay que tener una estrategia economica global diferente y una politica social distinta", apunto. .