SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: MAS JUSTICIA Y LIBERTAD AL AGRO CABEZA: Rechaza CSG que el nuevo art. 27 propicie la privatizacion de ejidos SUMARIO: Solo 38 ejidos de los 30 mil existentes en el pais han pedido domini ode hectareas parceladas CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari rechazo anoche que el nuevo articulo 27 constitucional este traduciendose en la privatizacion del ejido, ya que a dos anos de que la reforma a este precepto entro en vigencia, solo 38 ejidos de los 30 mil existentes en todo el pais han pedido el dominio pleno sobre hectareas parceladas de su propiedad que al verse envueltas por areas urbanas corren el riesgo de la expropiacion o invasion irregular. Tras enfatizar que la reforma al articulo 27 se llevo a cabo de manera dialogada con los campesinos del pais, dijo que el hecho de que solo 1.4 ejidos por cada millar de los existentes haya pedido su titulacion plena, significa que los ejidatarios, comuneros y habitantes de las comunidades rurales, no quieren sus titulos para vender propiedades, sino para que la tierra sea ya realmente suya y no prestada por el gobierno. Y afirmo que bajo esta libertad, en la que la seguridad juridica de la sociedad rural se fortalece, culminara una de las reformas agrarias mas exitosas y ambiciosas en el mundo: la mexicana. Durante la ceremonia en la que Arturo Warman, procurador agrario, rindio su segundo informe de labores, Salinas de Gortari resalto que gracias a ella los hombres y mujeres del campo son sujetos y no objetos del proceso de cambio. Con esto, acoto, se demuestra que el gobierno sustenta sus acciones en el dialogo y la concertacion. En el salon "Manuel Avila Camacho" de Los Pinos, el primer mandatario subrayo que ademas de fortalecer la certeza juridica de los titulos de propiedad, su administracion esta comprometida de manera explicita y deliberada con la ampliacion y profundizacion con los apoyos al campo mexicano. "Seguiremos respondiendo al agro y a sus habitantes con mas justicia y mas libertad". Enseguida dijo que los mexicanos avanzamos hacia el autentico sueno de Emiliano Zapata: el de la reforma, la libertad, la justicia y la ley a favor de los hombres y mujeres del campo. Por ello mismo, puntualizo, las instituciones en el agro vienen transformandose para ponerse al servicio de la nueva reforma campesina; con exito estan reorganizandose las leyes y las instituciones del pais, asi como sus instrumentos de apoyos para encontrar soluciones eficaces y permanentes para revertir, como estamos haciendolo, la tendencia al estancamiento y al deterioro que sumio al sector por mas de veinte anos. Una vez que enfatizo que en Mexico tenemos una posibilidd y efectiva de superar la pobreza rural, reitero que la vigencia del ejido y la comunidad esta confirmada y reafirmada en el articulo 27 constitucional y en otros instrumentos, tales como el Programa de Certificacion de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (PROCEDE), que ya ha expedido mas de 400 mil certificados. Luego solo recalco: "el latifundio no volvera". .