SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DEBUTO MEXICO CABEZA: Expone Del Val en la OCDE los alcances del Programa Solidaridad CREDITO: NOTIMEX MADRID, 11 de abril (Notimex).-Una exposicion sobre el programa de combate a la pobreza y de promocion al desarrollo, Solidaridad, marco hoy el "debut" de Mexico como miembro de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE). El subsecretario mexicano de Desarrollo Social, Enrique del Val, planteo ante una audiencia de economistas y empresarios, como un ejemplo de administracion para la lucha contra la pobreza, los alcances del programa iniciado hace cinco anos. El programa tambien fue presentado ante la OCDE -que agrupa a los 25 paises mas industrializados del mundo- como paradigma de acciones sociales en favor del desarrollo. Mexico recientemente se convirtio en el estado numero 25 de la OCDE, aunque su incorporacion sera oficial hasta el proximo jueves en ceremonia que tendra lugar en la sede del organismo en Paris. Del Val hablo en el marco de la "Conferencia Internacional sobre Desarrollo Local y Empleo", una iniciativa intergubernamental de la OCDE que se efectua en la Casa de America de esta capital. Del Val destaco que las reformas economicas aplicadas por la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari han permitido la liberalizacion de recursos para el gasto social, que entre 1989 y 1994 han aumentado en 94 por ciento. Para 1994, dijo el funcionario, estos recursos representan ya el 10.2 por ciento del Producto Interno Bruto, casi el doble que en 1989, lo que ha permitido en esos cinco anos establecer 150 mil comites populares. Estos comites han puesto en marcha mas de 300 mil proyectos en las areas de desarrollo social (servicios basicos), produccion (creacion de empleos en zonas marginadas) y desarrollo regional (apoyo a las regiones mas desfavorecidas). "En el periodo 1989-1994 se han ejercido unos 11.4 millones de dolares, una tercera parte de los cuales ha surgido de los propios beneficiados. Esto representa el 40 por ciento de la inversion publica federal en politica social", dijo.urgido de los propios beneficiados. Esto represent .