SECCION: ESPECTACULOS PAG. 41 CABEZA: CINE CREDITO: PATRICIA E. DAVALOS PROYECCION BAJO LA LLUVIA Hoy iniciamos una nueva etapa en El Nacional, y seran sus lectores, con su opinion, los que conformen tambien este espacio destinado a comentar sobre el cine y todo lo que lo lleva a ser, pese a la opinion contraria de muchos, una de las bellas artes. Las campanas de promocion para atraer mas aficionados al cine son cada dia mas innovadoras. Un ejemplo de ello es el proximo concurso llamado Proyeccion bajo la lluvia, cuya caracteristica primordial sera la de que los cinefilos podran exhibir sus mejores paraguas en tanto les acompana una pelicula. Todo esto lo podran gozar en el cine Latino, o en cualquiera de las salas de Organizacion Ramirez en Plaza Tepeyac, o si lo prefiere puede ser en el monstruoso cine Futurama, en el Diana o el Paseo. El premio pa ra el mejor paraguas seran unas deliciosas palomitas remojadas. Y todo por el mismo precio. Este pendiente de esta promocion de los nuevos acuacinemas, con goteras incluidas. Entre tanto, las irreverentes y prosaicas musas maquinan, incansables, el proximo guion cinematografico que hara regresar a la pantalla grande a la mas-tur-ba-da Gloria Trevi, que viene a enriquecer nuestro deteriorado cine mexicano. Sera en el caluroso y cachondo mes de mayo cuando inicie el connotado filme. Promete sorpresas la interprete de Papa sin catsup. Los fanaticos no aguantan mas y quieren ver sus desnudos ya! A los "expertos" en publicidad de la UIP se les pego lo Wayne (conste que escribi Wayne), porque de tan locos ni cuenta se dieron de que la imagen de la nueva cinta no coincide con los creditos. Total, han de pensar que es lo de menos si el filme tiene los ingredientes necesarios para estar en pantalla. Que mas da si el orden de los factores no altera el producto, y ni quien se fije en que la direccion de la primera cinta estuvo a cargo de una mujer, y en esta secuela, de un hombre. En fin... En el mero Hollywood tambien hay un "chivo", es mexicano y no es como los de cristaleria, que todo lo destruyen. Todo lo contrario sucede con Emmanuel Lubezki, quien gana adeptos en el dificil mundo del cine, donde los mexicanos siguen siendo los indios y los malos. El Chivo realizo la fotografia de la cinta Reality Bites (La realidad muerde), que probablemente veamos dentro de algunos meses en nuestra raquitica cartelera. En el filme participan Winona Ryder, Ethan Hawke y Ben Stiller, quien a demas la dirigio. Las criticas hablan bien del trabajo de Lubezki, que aqui fue merecedor de premios. Pero el futuro esta en otra parte, al menos para el. Se acerca el limite para romper el record de reuniones prerreglamento al cumplirse hace unos dias la emision numero 58 mil 300, apenas dos menos que las realizadas por la comision que hace un ano tres meses se encargo de elaborar la ley de cinematografia. El reglamento todavia tardara en ver la luz, pues despues de las reuniones preparatorias no se llego a acuerdo alguno. Dicen que asi son las cosas y que la tardanza es porque se quiere hacer algo casi perfecto, pero como nada lo es, las estimaciones, como en la bolsa, andan a la baja. La esperanza de que la Direccion de Cinematografia concluya su periodo dejando el reglamento de la ley es algo en lo que tampoco muchos se ponen de acuerdo, pero continuan las reuniones para dilucidarlo. El planeta azul y Fuegos de Kuwait son dos estupendos documentales filmados en Imax (formato mas grande que el de 70 milimetros) que se exhiben en la megapantalla del Museo del Papalote. Solo por ver los filmes el publico paga sin problema 15 pesos, pero en el precio se incluye atencion, limpieza, comodidad y una excelente exhibicion. Los proyeccionistas de la Seccion Uno acuden a hurtadillas para tomar clases. Lo mismo hacen otros trabajadores. Los funcionarios sindicales de la Seccion Uno del STIC bien podrian tomar el ejemplo, al igual que los exhibidores. .