SECCION: ESPECTACULOS PAG. 50 CINTILLO: LA LISTA DE SCHINDLER CABEZA: Ensueno contemporaneo del dinero CREDITO: JOHN BERGER El 50 por ciento de los adolescentes de Estados Unidos no ha oido hablar jamas del holocausto ni de los campos de exterminio nazis. Otro 22 por ciento dice que puede que el holocausto solo sea una historia, una ficcion. Vista la situacion (y las estadisticas de chavales en ciertos paises europeos no serian muy diferentes), es seguro que la ultima cinta de Spielberg servira para reparar un error. Muchos chavales la veran y se convenceran de que el holocausto ocurrio. Y la mayoria de ellos se conmovera y se s entira horrorizada. La lista de Schindler ha ganado siete Oscares y ha sido alabada hasta la exageracion por una aplastante mayoria de criticos. Esta bien aclamarla, en la medida en que el filme hace que el holocausto resulte inolvidable. Y puede que esto explique la practica unanimidad de la critica. Desgraciadamente, sin embargo, el largometraje, cargado de los valores dominantes de moda hoy en dia, tambien consigue otra cosa. Rescata una verdad y la envuelve en ficcion barata. Afirmar que esto ha sido necesario para llegar a un publico masivo (para convertirse en una bomba, como dicen en Hollywood) es falso y poco honrado. No es la simplicidad na rrativa de la pelicula lo que se cuestiona, sino el hecho de que la narracion traicione la confianza que es necesario depositar en un guia que afirma estar conduciendole a uno, al igual que Dante, por el infierno. Mientras rodaba en Polonia, Spielberg recibia con regularidad, via satelite, las ultimas correcciones de los efectos especiales de Parque Jurasico. Y esto nos lleva al nucleo del problema. Spielberg, con sus buenas intenciones y su verdadero don para la magia cinematografica, esta demasiado metido en la euforia del exito de la desaparecida Twentieth Century como para ser capaz de realizar el necesario viaje a lo innenarrable que ocurrio hace 50 anos. No puede abandonar su propio tiempo; ese tiempo que ha dominado en su campo y del que se ha convertido en maestro. Es la mayor mina de dinero del cine de todos los tiempos. !Es el autor de cuatro de las diez peliculas que mas recaudacion han obtenido en la historia del cine! En cintas como Encuentros de tercer tipo, ET e Indiana Jones, Spielberg desperto la imaginacion infantil que pervive en todos nosotros. Nunca olvido aquello de lo que los ninos (o, al menos, los ninos bien) acusan al mundo adulto. Defendio las esperanzas y la inocencia de los ninos y les prometio una comunidad mundial secreta, una fraternidad de los mismos juguetes. Y los juguetes tambien estaban a la venta. Pero no puede abandonar su epoca californiana porque, igual que un nino, no se da cuenta de que esa epoca tiene limites. Cree que es interminable. Puede reconstruir las calles de la Wroclaw de 1940. Puede duplicar los vagones reales de ferrocarril en los que los condenados eran llevados a la muerte. Puede encontrar a algunos de los pocos supervivientes y entrevistarlos. Lo que no puede hacer es imaginarse la vida en aquel mundo, entonces y alli. Solo puede, con intenciones serias y nobles, jugar con ello. Todo se estropea, y toda la magia del juego desaparece con la eleccion de la historia de Schindler como vehiculo para una pelicula sobre el holocausto. Hace dos decadas, dicho con mas exactitud, antes del triunfo mundial del dinero y el mercado libre, nadie hubiera cometido tal error. La verdadera vida de Schindler fue una historia extrana. Este hombre, un playboy nazi que compro una fabrica en la Polonia conquistada, que utilizaba trabajadores esclavos, que hizo una fortuna y luego la utilizo para comprar mas esclavos, esta vez para salvar a mil de las camaras de gas, es un personaje que, comprensiblemente, inspiro una novela a Thomas Keneally y que puede haber sido un tema valido para un filme, pero no una pelicula sobre lo inenarrable. Esta conjuncion tan erronea es el sintoma del fracaso de Spielberg a la hora de imaginar la verdad mas alla de su propia epoca. Durante mas de tres horas el espectador se siente atrapado sistematicamente entre Schindler y sus iniciativas y la Solucion Final. No hay nada mas. En consecuencia, antes del horror del exterminio, solo vemos una fuente de salvacion; la posibilidad de ser un nombre inscrito en la lista de Schindler. Oscar Schindler puede hacer esta lista porque ha hecho montanas de dinero. Un dia sofocante, Schindler se encuentra con un tren cargado de prisioneros, amontonados en vagones de ganado con destino a Auschwitz. Su sufrimiento es duro de contemplar. Encoge el corazon. Schindler agarra una manguera y riega los vagones para que los prisioneros reciban unas gotas de agua a traves de las grietas. Pero el efecto es el de un nino jugando en verano en el jardin. En una escena posterior llega a Auschwitz y salva, en el ultimo momento, a un cargamento de prisioneros a los que ya estan preparando para las camaras de gas. "!Son mios!", grita nuestro heroe. Asi que los conducen de nuevo al tren, el tren del heroe, que los salva. Finalmente, Schindler se derrumba y llora: "!Si hubiera comprado mas! Podria haber comprado mas. Si hubiera comprado mas...". El holocausto es algo que debe recordarse continuamente para que la gente sepa como resistir cuando amenace algo equivalente y, a otro nivel, para que se respete eternamente el sufrimiento inenarrable que entonces se experimento. Hasta cierto punto, la pelicula de Spielberg va dirigida a provocar ese respeto. Pero, fatalmente, engana sobre las posibles formas de resistencia. YICA engana por ignorancia. No por ignorancia de los hechos, sino del alma humana una vez pasada la infancia. La lucha real contra el fascismo (la lucha que de hecho permitio al nazi Schindler comprar mil vidas al final de la guerra y asi salvarlas), la resistencia real piensese en Stalingrado o en la conspiracion de los oficiales alemanes contra Hitler, en los partisanos de Yugoslavia o en las redes de los propios prisioneros en los campos de concentracion, en el alzamiento de Varosovia o en la evacuacion britanica de Dunkerque era una resistencia noble, aunque oscura. Todos los implicados vivian camuflados. La no bleza era una llama vacilante. Ninguna cinta podra mostrar todo esto jamas. Es evidente que la simplicidad es necesaria. Pero permitamos al menos que cuando se muestre la resistencia, se muestre oscura, como algo que nunca se debe mezclar con el aura del exito. La lista de Schindler es en parte un largometraje necesario sobre el holocausto. Pero desgraciadamente tambien es una pelicula sobre el ensueno contemporaneo del dinero como solucion para todo practicamente. Servicios especiales del El Pais. .