SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: INVERSIONES CABEZA: En marcha 33 proyectos con capital extranjero por mas de 6 mil mdd SUMARIO: Participan General Electric, Sabritas, Hilton, Club Med CREDITO: General Electric, Sabritas, Hilton, Fours Season, Club Med, Cifra/Walmart, Coca Cola/Femsa, Apasco, Chrysler, Hoechst/Celanece, BASF y PPG (empresa de pinturas automotrices), son algunas de las empresas extranjeras que ya tienen concretados proyectos de inversion en nuestro pais y que, ademas, estan en marcha o por iniciar. De acuerdo con la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, 33 son los principales proyectos ya "maduros" que permitiran ingresos por 6 mil 122 millones de dolares. Al aclarar que el numero de proyectos asi como el monto de inversiones podrian incrementarse considerablemente a lo largo del ano, la Secofi preciso que el interes creciente de los inversionistas por traer su capital a Mexico es "resultado de la politica de promocion de la inversion extranjera que desarrolla el gobierno federal". Los 33 proyectos se ubican dentro de las siguientes actividades productivas: Dentro del sector servicios se han registrado once proyectos que ya estan realizandose o por iniciar; estos involucran inversiones por un monto de 2 mil 542 millones de dolares y son de las empresas IUSA-Bell Atlantic, en telefonia celular; Reichmann/Soros, en desarrollo inmobiliario; Aoki, Hilton en turismo; General Electric Capital, en el sector financiero; Sabritas, en el sector restaurantero; y Club Med en turismo, al igual que la cadena canadiense de hoteles Four Season. En el sector automotriz suman siete los proyectos, con un monto de 2 mil 529 millones de dolares. Estan Chrysler, General Motors, Nissan, Honda y BMW, con proyectos para la construccion de nuevas plantas; Ford, con uno de recoinversion, y el sector autopartes con otro para ampliacion de su produccion. En el area de la construccion destaca el proyecto de cementos Apasco para la ampliacion de una planta, con un monto de inversion de 140 mdd; en el sector farmaceutico, la empresa alemana Bayer invertira 30 millones de dolares en la ampliacion de su produccion. En textiles suman cuatro los proyectos en marcha, por un monto de 315 mdd, de las empresas Cone Mills, Sara Lee y Warnaco, en la produccion de mezclilla, tejidos de algodon, hilo de algodon y ropa interior. El area alimenticia tiene inversiones para este ano por 277 millones de dolares, por cuatro proyectos de Coca Cola/Famsa en bebidas; Sara Lee/Kir en embutidos; J. Holding/Juegos del Valle, tambien en sector bebidas; y uno mas de Campofrio, en embutidos. Tambien existen dos proyectos en el sector editorial, por 20 millones de dolares, uno de Mexican Business y otro de Publishing Inc. En el sector comercio sobresalen las alianzas estrategicas entre empresas mexicanas con extranjeros, principalmente de Estados Unidos, como son de Gigante con la empresa Fleming; Gigante-Carrefour, empresa francesa; Liverpool-K-Mart; Comercial Mexicana-Price Club, esta misma cadena mexicana se asocio con ToysUs, cadena estadounidense, al igual que Price; esta tambiem Cifra con WalMart. Las nuevas cadenas que pronto se veran en el pais son la de Office Deport, Dillards, J.C. Penney y Galerias Preciado, las tres primeras son estadounidenses y la ultima, espanola. .