SECCION: ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: CONVENIO CABEZA: Eximbank de Japon canalizara 200 mdd a microempresas mexicanas CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Y MARIBEL RAMIREZ, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal., 11 de abril.-Nacional Financiera y el Eximbank de Japon suscribieron un convenio por 200 millones de dolares, a un plazo de 10 anos, para apoyar por parte de esta institucion asiatica a programas del gobierno federal mexicano para la micro, pequena y mediana empresa en materia ambiental, en la zona metropolitana del Valle de Mexico. El documento fue suscrito por el director general de Nafin, Jose Angel Gurria Trevino, y el gobernador adjunto del Eximbank de Japon, Akira Kanno, contandose con la participacion del subsecretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz Martinez, como testigo de honor. La firma del protocolo se realizo en el marco de la reunion anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se lleva a cabo en esta capital. Es la primera vez que el Eximbank de Japon otorga financiamiento en dolares americanos, con lo cual se reduce considerablemente el riesgo cambiario, considerando que la institucion nipona otorga creditos en su moneda nacional. En este sentido, el Eximbak senalo que los terminos y condiciones del prestamo, cuya tasa sera de Libor mas 1/4 pagadera semestralmente, el costo del fondo es el mas bajo que Mexico haya obtenido a dicho plazo. Y fueron planteados tomando en cuenta la importancia que tiene el proyecto para la sociedad mexicana. La institucion financiera extranjera recuerda que este convenio es el resultado de las conversaciones que el presidente Carlos Salinas sostuvo con el gobernador del Eximbank, Yamaguchi, en su reciente visita a Tokio en diciembre pasado. Ademas, manifesto su confianza de que el costo del financiamiento en cuestion corroborara el interes del Eximbank por fortalecer la puesta en marcha de sistemas anticontaminantes en el Valle de Mexico. Durante la firma tambien se especifico que dicho credito no esta "atado a las importaciones de equipos japoneses, sino que permite la adquisicion de equipos anticontaminantes de cualquier pais del mundo, incluyendo obviamente a Mexico". Finalmente cabe agregar que en la instrumentacion de este credito participaran activamente autoridades en materia ecologica, tanto locales como federales, lo que permitira identificar a las empresas que se consideren como fuentes fijas de contaminacion, a fin de canalizar los recursos que requieren para proteger el medio ambiente. .