SECCION: ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: BANQUEROS CABEZA: Ni un dolar se ha utilizado de la linea de credito de EU: Mancera SUMARIO: No hay riesgo de crack en el sistema financiero mexicano CREDITO: ROCIO ESQUIVEL Y MARIBEL RAMIREZ, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal., 11 de abril. Entrevistados luego de que el presidente Carlos Salinas de Gortari inaugurara la XXXV Asamblea Anual de Gobernadores del BID, empresarios y banqueros aqui reunidos aseguraron que Mexico ha retomado el camino de la estabilidad y descartaron que se vaya a presentar un crack en los mercados financieros. Roberto Hernandez, presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), indico que no hay riesgo en nuestra balanza de pagos y que en los ultimos dias se han presentado buenas senales de certidumbre. Refirio que no hay "focos rojos" en el sector financiero mexicano, y que cada dia es mas nuestra conexion con los mercados internacionales, sobre todo con el de Estados Unidos, que esta mostrando movimientos positivos importantes. Pero advirtio que igualmente debemos estar atentos a los mercados emergentes. Eugenio Garza Laguera, presidente del Consejo Administrativo de Bancomer, manifesto que Mexico vivio una tragedia politica que nos hizo dano. Nuestro pais no es el mismo de hace anos. Ahora, acoto, es un pais firme y se avisora una mejor economia con estabilidad. Al igual que sus homologos banqueros, Garza Laguera tambien previo una pronta reduccion en las tasas de interes. El gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo, sostuvo que de la linea de credito por seis mil millones de dolares ofrecida por Estados Unidos el mes pasado, "no se ha usado un solo dolar". Senalo, por otra parte, que Banxico continuara manejando los indices inflacionarios, mientras el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica no los pueda recibir oportunamente. Asimismo, indico que en un plazo de 2 anos los fondos que maneja el Instituto Central operaran fuera de Banxico, tal y como lo establece la ley. Por otra parte, Arturo Covarrubias Valenzuela, presidente del Banco Industrial, nego que la banca comercial tendra problemas en sus margenes de intermediacion, aunque reconocio que ante los recientes acontecimientos se ha creado una "burbuja especulativa", la cual ira desapareciendo en los proximos dias. Dijo que el sector financiero confia en que toda vez que el mercado se vaya estabilizando, las tasas de interes volveran a bajar, lo que esperamos que sea en el corto plazo. Estamos a la expectativa de esto para ir definiendo la participacion de la banca comercial en el desarrollo social. En tanto, Hugo Salvador Villa Manzo, presidente de Bancen Multivalores, expreso que no hay la posibilidad de un crac financiero o bursatil. "Todo esta bajo control desde el punto de vista financiero". Asevero que es el momento para comprar, debido a que los mercados estan "bajos". Y refirio que no ha habido salida de dinero, por el contrario sostuvo, se esta esperando la llegada de mas capitales. En lo anterior coincidio Covarrubias Valenzuela, tras resaltar que tampoco existe riesgo de que cambien las metas macroeconomicas y sobrevenga una mayor inestabilidad. Raymundo Gomez Flores, presidente del Grupo GEO y propietario de DINA, se pronuncio por desterrar todo tipo de rumores y "tonterias" que se estan generando en torno a los violentos acontecimientos recientes. Y manifesto firmemente que "no debemos permitir que se nos desvie la atencion" y nos aleje de nuestros verdaderos propositos. .