SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: POCAS OPERACIONES CABEZA: La Bolsa registro el menor volumen negociado en 1994 SUMARIO: Buen momento para comprar, dicen analistas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado bursatil domestico continuo con su tendencia a la baja al registrar un decremento en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de 20.77 puntos, equivalente al 0.93 por ciento, con lo que se establecio en los dos mil 208.48 unidades. La jornada se caracterizo por el volumen negociado, y por tanto el monto, mas reducidos del ano Los analistas consideraron que la sensibilidad del mercado a la evolucion del proceso politico, en lo referente a las tasas de interes y mercados internacionales, asi como expectativas desfavorables sobre los reportes trimestrales de las empresas, permiten prever la continuacion del bajo volumen accionario en el corto plazo. Sin embargo, los especialistas aseguraron que la confianza en el futuro de la economia mexicana no se ha visto afectada de manera importante, especialmente en el extranjero, como lo confirman los comentarios de diversas corredurias internacionales, que ven la situacion por la que actualmente atraviesa nuestro mercado como una oportunidad para invertir en acciones de empresas con amplias perspectivas de crecimiento, a precios atractivos. Durante la primera sesion bursatil de la semana, el volumen de acciones negociadas fue el menor en todo el ano, al ser solo de 27.059 millones de titulos, con un importe tambien de los mas bajos, de 428.8 millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 76 emisoras. Los inversionistas decidieron mantenerse al margen del mercado y conservar sus posiciones ya que los precios de casi todas las acciones se mantienen a niveles bajos. De estas, solo siete tuvieron ascensos de precios, 55 bajaron y las 14 restantes se mantuvieron sin variacion. Las acciones con mayores alzas fueron GCarso *A1 con 2.71 por ciento; Kimber *A, 2.68 y Empaq *B, 1.81 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a: Simec *B con 22.00 por ciento; TMM, 19.03 y Argos *B con 10.03 por ciento. Casi todos los sectores tuvieron descenso a excepcion de Varios, con un incremento de 0.73 por ciento, mientras que el sector mas perjudicado fue la industria de la Construccion, con un retroceso de 2.37 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los de Telmex, como ya es costumbre, con 10.5 millones de papeles, que significo el 24 por ciento del importe total, seguidos por Alfa con un millon 560 titulos. .