SECCION DEPORTES PAGINA 29 BALAZO: EL 1-2-3 CABEZA: Especial, nueva droga para los marchistas: cafe, refresco de cola, cerveza y... listo Se llama "Especial" y esta compuesto por cafe, refresco de cola y cerveza: es el "brevaje" o "droga" hidratante que marchistas mexicanos ingieren durante las competencias para poder alcanzar los triunfos. Esto era desconocido hasta ayer, cuando el polaco-mexicano Jerzy Hausleber, quien desde 1966 es entrenador nacional de caminata, dio a conocer que el ex andarin Pedro Aroche puso cerveza al abastecimiento de los marchistas en la Copa Mundial de Caminata Monterrey 93. En esa competencia Caarlos Mecenario y Daniel Garcia ganaron, respectivamente, las pruebas de 50 y 20 kilometros, y un alto porcentaje de marchistas mexicanos se ubicaron entre los cinco primeros lugares. Ayer, en la prueba de los 50 kilometros de la Semana Internacional de Caminata, Hausleber pidio al ganador German Sanchez que no se "calentara", a lo cual respondio el andarin: "Especial coach, no mame". "Especial" es el nombre del compuesto de cafe, refresco de cola y cerveza, que dio a conocer ayer Hernan Andrade, ex marchista y actual entrenador. Aroche aclaro que ayer no estuvo en la zona de abastecimiento, y bromeo: "A poco no hicimos el 1-2-3 en Monterrey". El doctor Salvador Garayzar, ex titular de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Comision Nacional del Deporte (Conade), explico que el refreso de cola y el cafe contienen cafeina que es estimulante, y la cerveza el alcohol que es depresivo para el sistema nervioso. Anadio que tomar un compuesto asi produce un "sube y baja" en el organismo, por lo cual estaba preocupado ayer Jerzy Hausleber al ver a Sanchez incrementar su ritmo, porque despues vendria la depresion. Esto quedo demostrado plenamente en Sanchez, quien en las dos ultimas de las 20 vueltas que dio al circuito de 2.5 kilometros, marco sus parciales mas altos por giro de 13:07 y 13:09 minutos. Garayzar anadio que el cafe esta permitido por la Comision Medica del Comite Olimpico Internacional (COI), siempre y cuando no rebase los 12 microgramos por un mililitro, que oscila entre ocho a diez tazas de cafe. El refreso de cola, agrego, es un buen hidratante, mientras la cerveza es un buen diuretico para tomar las muestras de orina para la prueba de control de dopaje. Dijo que "en la dosis esta el veneno", porque se ha comprobado que el cafe produce intoxicacion cuando es ingerido en grandes cantidades. Por su parte, Rafael Ornelas, titular de Servicios Medicos del Comite Olimpico Mexicano, se pronuncio en contra de usar el alcohol durante la competencia. Indico que el entrenador es el responsable de la cantidad de sustancias que se le da al deportista durante el abastecimiento, porque conoce el comportamiento del organismo del atleta y sabe cada cuantos kilometros debe ingerirlas. La cafeina y el alcohol, explico, estan clasificadas como sustancias restringidas por la Carta Medica del COI. .