PAG. 36 SECCION: CULTURA CINTILLO: En el Festival del Centro Historico CABEZA: Una fiesta de exposiciones CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Una fiesta de exposiciones plasticas con el tema del sol y la luna, es la que podremos apreciar en el marco de la decima edicion del Festival del Centro Historico, que se realizara del 13 al 28 de abril. En el evento, que estara dividido en dos "Corredores de Artes Plasticas", participaran 14 museos y recintos presentando una muestra diferente cada uno de ellos. Patricia OGorman, quien tiene bajo su direccion las exposiciones del Festival, senalo en conferencia de prensa que los corredores daran cabida a innumerables obras, tanto de artistas contemporaneos como de los grandes maestros manieristas, barrocos y decimononicos. Luego de comentar que los corredores seran una especie de paseo, "una fiesta donde la gente, ademas de contemplar el arte, podra tomarse un vinito y encontrar algun amigo", OGorman manifesto que en el primer corredor, que se inaugurara este jueves, participaran simultaneamente el Museo de San Carlos, la Pinacoteca Virreinal, la Casona II de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), el Museo Franz Mayer, el Museo Nacional de Arte, el Palacio de Mineria y el Palacio de Iturbide. Anadio que en la apertura del segundo corredor, a realizarse el proximo dia 19, se contara con la participacion de la Compania Nacional de Danza, quienes ejecutaran la coreografia "Fanfarria del Rey Sol", de Carlos Lopez, en la Explanada del Templo Mayor. Las exposiciones se localizaran en el Centro Cultural de la SHCP, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo del Templo Mayor, el Ex Convento de Santa Teresa la Antigua, el Museo Nacional de las Culturas y en el Museo Jose Luis Cuevas. Patricia OGorman, quien estuvo acompanada por algunos directores y representantes de los museo y recintos participantes en los "Corredores de Arte Plasticas", detallo que este ano el festival convoco a mas de 32 escuelas primarias y secundarias para que sus alumnos realizaran pinturas sobre el sol y la luna. Dichos trabajos, detallo, estaran eran expuestos los dias 16 y 17 de abril en el Claustro de Sor Juana; donde tambien se otorgaran los premios a los ganadores. Julieta Gil Elordy, directora del Museo Nacional de las Culturas, comento que la muestra "Mitos y Astros", estara integrada por una coleccion del propio museo. Bertha Cuevas, directora del Museo Jose Luis Cuevas, dijo que en la exposicion "Aguila, luna o sol", participaran artistas contemporaneos, con una obra realizada exprofeso con el tema del sol y la luna. Por su parte, Elisa Garcia Barragan, directora del Museo de San Carlos, apunto que este presentara una obra de un pintor espanol del siglo pasado. Virginia Aspe, directora de la Pinacoteca Virreinal, destaco que intervendran, al igual que el Museo Nacional de Arte, con una obra de Baltazar de Echave Ibia. La Academia de San Carlos ofrecera una muestra colectiva con el trabajo de maestros y alumnos de dicho recinto. "Astro y Satelite", es la exposicion que se inaugurara en el Palacio de Mineria y que estara a cargo del Museo de la Ciencia de la UNAM. Cabe apuntar que algunos de los museos ofreceran talleres de expresion artistica para ninos y jovenes. En charla posterior a la conferencia, Eduardo Chavez Silva, jefe de posgrado de la Academia de San Carlos y presidente de la Asociacion de Museos y Recintos Culturales del Centro Historico, apunto, para finalizar, que se tiene contemplado que los corredores funcionen de manera permanente los sabados y domingos. .