PAG. 20 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AVANZA EL FPR CABEZA: DENUNCIAN GENOCIDIO Y ASESINATOS SELECTIVOS EN LA CAPIRAL RUANDESA CREDITO: AGENCIAS PARIS, 10 de abril.-Los combates con armas pesadas prosiguen en la periferia de Kigali y la poblacion teme inminentes enfrentamientos ante la proximidad de las tropas rebeldes del Frente Patriotico Ruandes (FPR), informaron fuentes ruandesas en la capital francesa. Los combates se producen, al parecer, cerca del hotel Meridien, indicaron las fuentes, una zona donde se encuentran desplegadas las FPR, en virtud de los acuerdos de paz de Arusha alcanzados en agosto. Tropas del FPR, de la minoria etnica tutsi, procedentes del norte del pais se encuentran en las afueras de la capital ruandesa dispuestas a enfrentarse a la Guardia Presidencial, de la mayoria hutu, senalaron expertos militares. Segun fuentes de la embajada francesa en Kigali y las informaciones facilitadas por periodistas franceses, la capital vive sumergida en el caos con francotiradores apostados en algunos edificios y cadaveres en las calles. Algunas zonas de la ciudad, rodeada de colinas, sufren cortes de comunicaciones telefonicas, electricidad y agua potable, anadieron las fuentes. Numerosas personas han huido de la ciudad y se han refugiado, por temor a un nuevo recrudecimiento de los combates, que en los ultimos dias ya han causado al menos mil muertos y miles de heridos, segun las organizaciones humanitarias. Por otra parte, el representante en Paris del rebelde FPR, Francois Rutayisine, afirmo la intencion de las tropas de lanzar una ofensiva contra las Guardia Presidencial a la que acusa de perpetrar las matanzas de los ultimos dias. Rutayisine agrego que las fuerzas de interposicion de la ONU o los militares destacados para la evacuacion de extranjeros podrian ser incluidos si se interponen en su lucha contra la Guardia Presidencial, la poderosa unidad de elite del ejercito integrada por hutus. Por su parte, el Papa ha dirigido un nuevo y apremiante llamamiento y ha Despues del rezo del Regina Coeli, en el que hablo de la necesidad que tiene el hombre moderno, sumido entre la autoafirmacion y la desesperacion, de la misericordia de Dios, el Papa afirmo que las noticias que nos llegan desde Ruanda En tanto, el ministerio belga del Exterior informo en Bruselas que tres ciudadanos belgas murieron el jueves en Ruanda durante los primeros enfrentamientos interetnicos que siguieron a la muerte de los presidentes de Ruanda y Burundi. En otro orden, los primeros 89 ciudadanos belgas y 26 holandeses repatriados de Ruanda llegaran a Bruselas esta madrugada, segun la compania aerea Sabena, mientras los primeros soldados belgas han llegado a Kigali para evacuar al resto. El primer avion con refugiados belgas procede de Bujumbura, capital de Burundi, e incluye a los belgas que pudieron abandonar Ruanda ayer, sabado, por carretera. El primer contingente de 250 paracaidistas belgas aterrizo esta tarde en Kigali para realizar el grueso de la operacion de evacuacion de los mil 500 belgas que residen en dicho pais africano. A su vez, el Comite por el Respeto de los Derechos Humanos en Ruanda (CRDHR) denuncio la matanza de El CRDHR, organismo independiente con sede en Bruselas, denuncia igualmente secuestros perpetrados por la Guardia Presidencial, entre ellos el del consul honorario de Luxemburgo y representante legal adjunto de la Asociacion de Voluntarios por la Paz, Charles Shamukiga. Las matanzas afectan a todas las regiones del pais, y en particular a la de Gisenyi, de donde era oriundo el presidente Juvenal Habyarimana, asesinado el miercoles pasado junto a su homologo de Burundi, en un atentado aereo, indica el CRDHR. En Paris se informo que un total de 525 franceses residentes en Ruanda han sido evacuados del pais para ser repatriados. El secretario estadounidense de Estado, Warren Christopher, expreso hoy su satisfaccion por la forma en la que se desarrolla la evacuacion de los estadounidenses que estaban en Ruanda, donde la situacion, dijo, sigue En tanto, la capital de Burundi, Bujumbura, ha sido escenario de algunos tiroteos que suponen los primeros sintomas de violencia desde la muerte en un atentado aereo de su presidente, Ciprien Ntaryamira, y el de Ruanda, Juvenal Habyarimana, informaron hoy refugiados burundeses llegados a Tanzania. .