SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: ANIVERSARIO LUCTUOSO DE ZAPARTA CABEZA: Afirma Salinas que el ejido sera mas fuerte; el latifundio nunca volvera CREDITO: CUERNAVACA, Mor., 10 de abril.- En la ceremonia conmemorativa del LXXV Aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, el presidente Carlos Salinas de Gortari afirmo que el ejido no va a desaparecer y que los latifundios no van a reaparecer, esos ya desaparecieron en la historia de nuestra patria! "Desaparecido en la Constitucion y cotidianamente con la accion de los campesinos el latifundio, dimos el paso de darle certidumbre precisamente a los derechos ejidales y a la titulacion de solares urbanos. Hubo una gran movilizacion, porque cada uno de los ejidos tuvo que realizar su asamblea para precisar los linderos". Ante Mateo, Diego y Ana Maria Zapata, hijos del caudillo del sur, y con la presencia de miles de campesinos morelenses, el primer mandatario de la nacion entrego simultaneamente en todos los estados del pais 35 mil pagos, por un monto superior a 32 millones de nuevos pesos, del Programa Procampo, correspondiente al ciclo otono-invierno 93-94. De los 35 mil cheques entregados en todo el pais, fueron para Morelos tres mil 123 pagos para igual numero de beneficiarios, cuyo monto supera los 2.5 millones de pesos nuevos, practicamente la totalidad de los apoyos previstos para dicho estado. Hasta el momento, se han dado a nivel nacional apoyos a 82 mil 777 solicitudes registradas en el ciclo otono-invierno 93-94 que corresponden a casi a casi 68 millones de nuevos pesos, que con los recursos entregados hoy, suman mas de 100 millones de nuevos pesos. Respecto al Programa de Certificacion de Derechos Ejidales y titulacion de Solares Urbanos (Procede), el jefe del Ejecutivo Federal otorgo hoy simultaneamente en todo el pais 200 mil titulos que, sumados a otros 200 mil distribuidos en enero, suman 400 mil documentos a igual numero de beneficiarios. De los 200 mil entregados este dia a nivel nacional correspondieron al estado de Morelos 15 mil 831. En lo que respecta al ciclo primavera-verano 94, hasta el momento se han registrado mas de 465 mil solicitudes de 286 mil productores que representan una superficie de de un millon 266 mil 802 hectareas. Para 1994 el programa comprende dos ciclos agricolas, el otono-invierno y el primavera-verano. El inicio formal del primero fue el 15 de diciembre y culmino el 15 de febrero de este ano. Pecisamente a este ciclo otono-invierno corresponden los apoyos entregados este dia por los gobernadores de los estados, simultaneamente a los pagos que hizo el Presidente de la Republica en el estado de Morelos. Luego de que hicieran uso de la palabra el gobernador del estado, Antonio Rivapalacio Lopez y Julio Gomez Herrera, secretario de Organizaciones Economicas del CEN de la CNC, el jefe del Ejecutivo Mexicano dijo que ser propietarios de los ejidos hoy es una realidad, en enero se entregaron 200 mil titulos de Procede, hoy otros 200 mil, aqui en Morelos dos de cada tres ejidatarios por su propia voluntad ya tienen los titulos de su tierra, ampara, el Estado los portege y su organziacion los fortalece Al igual que los de Anenecuilco, miles de hombres del campo de otras comunidades morelenses alzaron con las dos manos los certificados para que se vieran. Salinas les dijo: Como los dirigentes de sus organizaciones exigieron apoyos directos sin intermediarios para los campesinos mexicanos, Salinas de Gortari, visiblemente emocionado, pidio a otro grupo de campesinos que mostraran el cheque de Procampo, que es el apoyo directo a los hombres del campo. Indico que para el ciclo primavera-verano, tres y medio millones de campesinos van a recibir este apoyo directo. Antes, dos millones no recibian nada. Y ¨que sucede con los consumidores en las zonas urbanas? A ellos, como a los que viven en el campo, icia mejor. Mas justicia en el campo y en la ciudad, a lo largo de nuestro Mexico!, exclamo el Presidente de la Republica. Salinas de Gortari informo que se cambio tambien el credito. El presidente enfatizo: Informo a los campesinos que todavia falta por hacer. Manifesto que las instrucciones a sus colaboradores son claras: Acompanaron al presidente Salinas en el presidium Carlos Hank Gonzalez, secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos: Victor Cervera Pacheco, de la Reforma Agraria, Arturo Warman, procurador Agrario y los dirigentes del Consejo Agrario Permanente (CAP), entre otros funcionarios federales, estatales y municipales. .