SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EL AMBULANTAJE SE DIO GUSTO CABEZA: Los zapatistas... del sub Marcos tomaron el Zocalo CREDITO: FRANCISCO MEJIA La Jornada Nacional Zapata vive! convoco ayer a miles de campesinos, colonos, estudiantes, sindicalistas y anarquistas a marchar del Monumento a los Ninos Heroes al Zocalo capitalino. Se conmemoro el 75 aniversario del asesinato del Caudillo del Sur. Pero no solo eso. La efervescencia conmemorativa sirvio de marco para corear consignas por Chiapas, por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y por el Sub. Mas por el Sub Marcos. Los afiches y fetiches de la izquierda salieron a la plaza publica y eso que fue domingo: posters con el sub, playeras con el sub, botones con el sub, carteles a color con el sub, peliculas con el sub. Todo como en un tianguis. - Zapata vive!, la lucha sigue; Zapata vive y vive!!, la lucha sigue y sigue!!. - Si Zapata viviera con nosotros estuviera!, si Zapata viviera...! A las 12:50 el contingente arribo al Zocalo despues de haber pisado Reforma, Juarez y Madero. En la descubierta les abrio paso un autobus de SUTAUR 100, atras de este aparecieron las mujeres perredistas; una de ellas, pancarta en mano casi le gritaba a su companera de junto Los contingentes mas numerosos fueron los de la Union Nacional de Trabajadores Agricolas, Union Campesina Democratica y los del Movimiento Proletario Independiente. Pero tambien hubo estudiantes que en domingo y como en feria se dieron gusto lanzando goyas, vivas al EZLN y recordaron a los cuatro vientos sus delirios revolucionarios. Ellos eran del CCH Oriente, prepas populares, Ciencias y Chapingo. - 03 30, 03 30...; se dejo oir por un walkie talkie. - 0330, 0330 ¨que carajos no me escucha?... - Aqui 0330; contesto el policia de civil. - Recabe posters de propaganda... Previo a que los manifestantes arribaran a la plancha de concreto esta mostraba en todo su esplendor su pudor urbano. Aunque a las diez de la manana el sol ya quemaba, las palomas, los ninos y sus padres se divertian mutuamente. Las primeras picoteando las migajas o el maiz con que iban armados y les lanzaban los infantes; estos, abarcando con su mirada todo lo que se les ponia enfrente. Y los ultimos, oprimiendo botones de camaras fotograficas, lanzando bostezos de vez en vez y gritos que llamaban a la mesura de sus vastagos Ante la imposibilidad de ser tan modernos como se quisiera y con una imagen que dejaba ver una placita campirana, de los balcones del edificio del DDF se dejaba escuchar a traves de tres "bafles" la voz potente de un Javier Solis Entre cancion y cancion, una voz invitaba a los paseantes a que tomaran sus precauciones pues se acercaban 5 mil campesinos que llegarian a plantear sus demandas a las autoridades. Asi. Y de nueva cuenta la referencia amorosa: A esas horas en el Zocalo cada quien tenia su publico: los danzantes con su caracol y sus cascabeles; la carpa del Ayuno por la Paz y los de la Mesa de la Sociedad Civil. Ah! y el cantautor, Jose de Molina, quien clamaba que el fue el primero de enterarse del alzamiento en Chiapas, via una llamada telefonica. En eso estaban cuando los manifestantes entraron a la plaza publica Una valla humana los vio entrar. Juntos aplaudieron y levantaron el puno izquierdo. Los campesinos de Morelos llevaban carteles con la leyenda Jaramillo vive!; los de San Luis Potosi solo coreaban Paso otro autobus de SUTAUR 100. Al pasar este una mano con "spray" ya habia pintado en la pared Los del Bloque de Fuerzas Proletarias, que aglutina organizaciones de Chiapas, marcharon con paliacate en el rostro. Esta fue la prenda mas socorrida en la parada civica de ayer, los habia rojos, verdes y azules. Otros iban con pasamontanas. Asi pasaron los de la ANAMUP, CNTE, MIR, Bloque de Organizaciones Sociales y el FNDP, la organizacion de Felipe Martinez Soriano. Los punks gritaban El ultimo contingente, el MPI, llego al Zocalo dos horas mas tarde. A las 14:50 horas. El mitin ya habia dado inicio en un templete que fue colocado frente a Palacio Nacional. A las cuatro y media de la tarde el Zocalo era barrido por un fuerte viento que llevaba la basura de norte a sur. El ambulantaje se dio gusto en el dia de Zapata, no hubo Bando que impidiera su presencia. En las paredes de las calles por donde marcharon las organizaciones, quedaron las pintas de sus deseos y querencias. .