SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CABEZA: Democracia via de solucion Quien suceda al presidente Salinas ha de mostrarse como un habil politico, con capacidad para encontrar las soluciones desde el punto de vista tecnico, pero sin perder de vista que en la conduccion de un pais se requiere, ante todo, sensibilidad politica. El proceso de transicion en el que ha entrado Mexico no debe detenerse. El credito de estos cambios es para un equipo de politicos jovenes que han trabajado en torno al presidente Carlos Salinas de Gortari, aunque sin duda puede distinguirse en lo individual a Ernesto Zedillo Ponce de Leon como gestor protagonista de muchas de estas transformaciones que hoy estamos viviendo. La trayectoria de Ernesto Zedillo Ponce de Leon permitiria ubicarlo dentro de esos jovenes politicos modernizadores del grupo en el poder, con grandes cualidades politicas, sin embargo, es frente a los problemas concretos donde habra de mostrar su estatura estrategica y donde lo juzgara el pueblo. Ahi es precisamente donde sus detractores esperan que se tropiece. Muchos de los criticos del actual abanderado del PRI lo han calificado como un politico modernizador mas tecnico que politico; pero luego de la gira de ayer por el Distrito Federal, tendran que reconocer que el perfil del gobierno que propone es claramente politico. Durante una reunion con vecinos de la colonia Lomas Quebradas, en el sureste de la ciudad de Mexico, el candidato a la presidencia de la Republica dijo que el origen de muchos de los problemas que aquejan a esta megalopolis, esta en la falta de democracia y de participacion social. Con este senalamiento puso el dedo en la llaga al referirse a uno de los problemas mas sentidos en la ciudad de Mexico: "actualmente no existen cauces para que la opinion de los capitalinos sea escuchada", por lo que se comprometio, de llegar a la Primera Magistratura del pais, a llevar a cabo una forma de gobierno democratica. ¨Que quiso decir con eso de que actualmente no existen cauces para que la opinion de los capitalinos sea escuchada? Los complejos procesos economicos y sociales que afectan a la ciudad mas grande del mundo solo pueden enfrentarse mediante vias de solucion politica. En ocasiones los diversos grupos de interes demandan soluciones de corto plazo o que solo resuelven el problema en beneficio de un reducido sector de la poblacion, pero para los gobernantes, la respuesta que debe dar el Estado ha de ser sobre todo politica. Su compromiso -asi lo dijo- es con soluciones concretas pero, sobre todo, con la forma de gobierno que de efectividad a los principios establecidos en la Constitucion: democracia, legalidad y justicia. Todo esto quiere decir limpieza electoral, mecanismos de participacion de los ciudadanos. Los capitalinos no podian esperar menos del candidato priista a la presidencia. Es cierto que esa falta de canales para la expresion de los capitalinos a la que se refirio, ha sido objeto de cambios politicos desde 1980, como la creacion de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), y las reformas del ano pasado que permitiran la eleccion indirecta del jefe del gobierno de esta ciudad, pero para que no se conviertan en letra muerta, para que se vuelvan una realidad, hacia falta tambien "volu ntad politica". Por eso, esta postura denota sensibilidad politica pues dicho en otras palabras, para el candidato del tricolor "el meollo del asunto para solucionar muchos problemas en la capital es saber como escuchar a la ciudadania", es decir la via para encontrar las soluciones de fondo esta en profundizar el proceso democratico que Mexico ha emprendido y que en consecuencia no puede detenerse ahora. El discurso zedillista habra de referirse muchas veces a los problemas planteados una y otra vez por los vecinos del D.F. sobre: ecologia, uso del suelo, educacion, cultura, salud y planificacion urbana. Pero lo importante de lo que dijo ayer es que estos problemas no se pueden resolver unicamente por decreto, sino mediante el cumplimiento de la ley y la creacion de opciones para la poblacion necesitada. El propio Zedillo senalaba ayer que se requiere hacer un enorme esfuerzo en la educacion basica, especialmente en las zonas rurales, ya que "no se vale esperarnos a que las leyes del mercado resuelvan ese problema", pues tiene que haber una accion decidida del Estado y la sociedad para educar a los ninos y jovenes mas pobres. Como decia ayer el candidato del PRI, para romper el circulo vicioso de la pobreza se debe atender a los ninos marginados, principalmente a los indigenas monolinges, por eso una de las mayores prioridades del pais es hacer de la educacion basica un servicio suficiente y de calidad, sin descuidar los otros niveles educativos. Ayer mismo, Zedillo dio otra muestra de su perfil politico al hacer un llamado a lo 60 mil comites seccionales del pais para que fortalezcan la estructura y organizacion del partido, ya que, agrego, en los seccionales se tienen las celulas del activismo del PRI. El PRI, anoto, reconoce los graves problemas que aquejan a la nacion y propone soluciones viables, concretas y eficaces a los mismos y recordo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha dado a Mexico la paz social que necesita. .