SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Y "barrio popular" es una forma elegante de decirlo, porque para los bajacalifornianos de Pueblo Nuevo, como se le conoce a ese sitio, no es otra cosa que un "barrio bravo", donde hay que enlodarse los zapatos cuando llueve, empolvarselos en tiempo de sequia y caminar con cuidado por la noche. "Aqui vivio Zedillo!" fue una exclamacion que se repitio mas de una vez y que salia de los labios de quienes en ese momento no daban credito ni imaginaban que el ahora candidato hubiera tenido un origen humilde, que hubiera vivido en un casa modesta. Era evidente que no hubo lujos en su infancia. Quedaba claro que Zedillo tambien es producto de una cultura del esfuerzo, como lo fue su antecesor, y quizas fue esto lo que llevo a Luis Donaldo Colosio a nombrar a su amigo Ernesto coordinador de la campana. Los dos habian tenido que luchar desde abajo, con su propio esfuerzo, para abrirse paso en la politica. Ciertamente Zedillo no nacio en Mexicali, pero ahi vivio con sus padres, con sus abuelos. Ahi recibio los primeros consejos. Ahi estudio la primaria y la secundaria. Salio de ahi al encuentro de su destino sin olvidrse nunca de los suyos, de su gente, de sus colaboradores y amigos. Tiene arraigo y no oculto su emocion al ver una vez mas lo que fue su casa, a los "cachanillas", como a el le llamo su maestra Celia Hernandez. En Baja California hay zedillistas desde hace mucho tiempo y para confirmarlo ahi estan Aureliano Cruz Morales, delegado de la Secofi; Leobardo Roa, diputado local; Guadalupe Gutierrez Fragoso, delegada del ISSSTE y Hugo Abel Castro, ex presidente del partido en el estado y actual subsecretario de Organizacion del Comite Ejecutivo Nacional. Zedillistas que mas adelante tendran que decir, cerca de quien es producto de la cultura del esfuerzo y se dio banos de pueblo desde la infancia. (ARTURO ZARATE VITE). .