SEC. INF. GRAL. PAGT. 10 CINTILLO: ENCUENTRO CON CAMPESINOS CABEZA: Propone Cardenas dar marcha atras a algunas reformas del 27 CREDITO: GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL n de las tierras. Al encabezar un acto conmemorativo del 75 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, al que acudieron mas de tres mil campesinos que se congregaron en la plaza principal de esta ciudad, muchos de ellos provenientes de los ingenios azucareros vecinos, Cardenas Solorzano abordo la problematica agropecuaria. Manifesto que de llegar a la Presidencia de la Republica, promoveria la revision de tal ordenamiento legal, a fin de evitar que las posesiones ejidales y comunales queden sujetas a venta, ya que tal situacion, aseguro, ha propiciado la concentracion de tierras que, anadio, en algunos casos han quedado en manos de caciques locales o de funcionarios de la Secretaria de la Reforma Agraria. Ante ello propuso la afectacion de las propiedades que excedan los limites legales "para que campesinos sin tierra puedan seguir reclamando esos terrenos". Y en el mismo tenor hablo de la necesidad de instrumentar "una accion mas completa sobre la produccion", que otorgue garantias y seguridad a "quienes han estado trabajando la agricultura, la ganaderia o el aprovechamiento forestal". El candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), dijo que a 75 anos de la muerte del "Caudillo del Sur", los reclamos de tierra, libertad, justicia y ley, plasmados en el Plan de Ayala, siguen siendo validos y actuales. "La tierra -agrego- es hoy un reclamo fundamental de los mexicanos". Dijo que la crisis, aunada a la legislacion existente, ha propiciado una situacion de desastre en el campo, toda vez que este, con el enfoque actual, no resulta negocio, y por el contrario, a los mexicanos que ahi trabajan se les ha puesto a competir con agricultores subsidiados del exterior, en condiciones desventajosas. "Las ganancias van a manos de un punado de intermediarios", aseguro. Cardenas Solorzano apunto que el problema del campo tiene que ser resuelto de manera distinta: devolviendole su capacidad de produccion, buscando cambiar las actuales relaciones economicas con el exterior, ademas de destinar recursos para proyectos de mediano y largo plazos, elevar los volumenes de credito, organizar a los productores rurales e integrar con racionalidad los ciclos productivos. "Solo yendo con recursos, con elementos tecnicos, restableciendo los servicios, de extensionismo para el campo y en tronizando las ventajas de la tecnologia de punta, podremos modernizar la actividad productiva de este sector", sentencio. Por otra parte, tras reiterar su convocatoria a unir fuerzas "con todos aquellos sectores politicos, economicos, productivos y sociales, que quieran un cambio para Mexico", considero que "el cambio hacia la democracia es la unica condicion para que alcancemos la estabilidad politica y garanticemos la paz, el crecimiento economico y el cumplimiento de los ideales zapatistas". Antes, el abanderado perredista, en la residencia de la familia Perez Palacios, de Cuernavaca, acudio a una comida organizada por el Comite Ciudadano de Morelos, a iniciativa de Graco Ramirez, coordinador de Accion Ciudadana del PRD, y a la que tambien asistieron dona Amalia Solorzano viuda de Cardenas y la senora Celeste Batell de Cardenas, asi como el dirigente nacional perredista, Porfirio Munoz Ledo. Ahi, respondio a preguntas que le formularon los asistentes, y recalco que no hay razones por las cuales se vaya a producir una turbulencia economica o fuga de capitales, en caso de darse un cambio democratico del poder, al anunciar que continua afinando su propuesta economica. En otro orden indico que se llevan a cabo preparativos para un encuentro con el subcomandante Marcos, en Chiapas, lo que se llevaria a cabo durante la segunda quincena de mayo. En la visita a esa entidad, aclaro, se incluiran encuentros con todos los actores involucrados en el conflicto, incluido uno con el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion, asi como con ganaderos y otros. "En unos dias mas haremos llegar una propuesta al EZLN por el conducto del obispo mediador, Samuel Ruiz y de los asesores juri dicos". .