SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: FLOR BERENGUER EN XEDF CABEZA: Septimo aniversario de En voz alta A siete anos de conducir el programa En voz alta, Flor Berenguer analiza su labor en la radio y afirma: "Es muy triste darnos cuenta de que se tiene menos que cuando se empezo... que los logros a lo largo de esta etapa se vean reflejados en el auditorio pero no en la empresa". La comunicadora, que cada tarde, a las 14:30 horas, consecuente y abierta entra en contacto con el auditorio de la republica a traves de las ondas de la XEDF (910 A.M.), estacion de Radio Formula, platico a proposito de la celebracion. Senalo que tras haber empezado el programa (decano de la XEDF como "programa hablado") "con las unas, el magazine que les doy a los radioescuchas, lo imprimo con mi dinero, lo envio y subsidio sin ninguna ayuda de la empresa. No se, tal vez lo mas triste es saber que la gente que no valora tu trabajo es quien te emplea", explico. Reconoce que "no soy un caso unico, por lo general esta problematica se da con la mujer todavia sujeta a discriminacion. Se ha creido que solamente sirve para recetas de cocina, para chismes de espectaculos y para hablar de trivialidades. O bien te envian a la parte extremadamente culta, de la maestra reganona, como si estuviera dictando una catedra en unar sala universitaria. "Incluso -abunda-, se considera que una mujer no debe anclar un noticiero como cabeza, no importa que poco talentoso pueda ser un hombre. La unica excepcion es Tere Vale, pero se trata de la propietaria de radio ABC", apunto Berenguer. Asevero que la realidad demuestra que "si es necesario sacrificar un programa, es el de mujeres el que primero sale, para cederle el espacio al de un companero hombre". Sostuvo que los esfuerzos que ha hecho la mujer por tratar de cambiar las cosas "han sido mas bien de tipo personal. Yo creo que si se ha dignificado la radio es mas bien porque cada mujer que ocupa un espacio ha tratado de darle dignidad a este, no porque sea una linea". "Otra de mis grandes satisfacciones es que todos los dias aprendo algo, o de mi entrevistado o del auditorio; siento que los conocimientos son un arma, un ladrillo mas que no permite construir algo que al final nadie te lo puede quitar...". Flor Berenguer Ibarronda traslado su experiencia de la television a la radio despues de haber hecho 6 en punto, un noticiario experimental del que salieron Ana Maria Lomeli, Crispin Barrera, Adela Micha, el "joven" Murrieta y Anselmo Alonso, entre otros, que aun permanecen en la denominada pantalla chica. La primera que salio a una cotitularidad fue Flor Berenguer en Hoy mismo, al lado de Guillermo Ochoa; paso luego a Canal 13, donde hizo pareja con Pedro Ferriz y Jose Ramon Fernandez en deportes en Desde temprano, ya como titular. Fue cuando estaba haciendo A la misma hora (programa estelar) en Canal 13 cuando la llamo Rogerio Azcarraga para ofrecerle su ingreso a Radio Formula con un programa hablado en la XEDF. "Nino Canun estaba ya en la XEDF y ambos fuimos los primeros en este tipo de emisiones que gustaron al auditorio y a raiz de los cuales se incremento incluso el personal de comentaristas, que ahora son 40", recordo Berenguer, quien actualmente prepara un libro precisamente sobre "sus aventuras en la radio". "Son aventuras que he vivido a lo largo de estos siete anos, de lo que me ha pasado en la radio y de lo que me ha pasado en otros paises. Como periodista me ha tocado vivir cambios importantes del mundo en la tarea de comunicar. Yo creo, y lo digo por todos mis companeros, que como comunicadores hacemos un gran esfuerzo por mantener a nuestro auditorio", anoto. "Nos esforzamos mas, nos preparamos mas; hay gente muy valiosa, tanto hombres como mujeres, en la radio... Y creo tambien que en la television hay una carencia total de talentos", concluyo. (Notimex) .