PAG. 34 SECCION: Cultura CINTILLO: CABLEGRAFIA CABEZA: La fundacion Jorge Luis Borges tendra su sede BUENOS AIRES.-La Fundacion Jorge Luis Borges contara con un edificio propio donde se haran estudios de la obra y se expondran los objetos mas preciados del escritor argentino, se informo hoy, domingo. La futura sede de la fundacion tambien contara con espacios para celebrar conciertos y audiovisuales, declaro a la prensa la viuda del escritor, Maria Kodama. Kodama dijo que el esfuerzo para hacer posible esta iniciativa "no ha sido sencillo", porque esta amenazado por dificultades economicas. La fundacion, que opera desde hace cinco anos, se financia en gran medida con recursos propios de Kodama, debido a que "los derechos de autor no dan para vivir, como dice (Ernesto) Sabato", explico. "Todo esto es un gran esfuerzo personal", manifesto la viuda de Borges, quien senalo que "vamos a crear un centro de estudios de literatura argentina, siempre partiendo desde Borges, desde sus preferencias literarias". Exposicion en la Pinacoteca Virreinal de Tota Pulchra Rescatar la cosmologia prehispanica mesoamericana de los preceptos del sol y la luna es el proposito del montaje Tota pulchra (toda limpia) que se exhibira en la Pinacoteca Virreinal, en el marco del X Festival del Centro Historico Sol y Luna. La directora de ese recinto, Virginia Armella de Aspe, destaco que la pintura Tota pulchra de Baltazar de Echave Ibia (1583-1660) y las 22 reproduccines de imagenes y relieves cristianos del siglo XVI y XVII extraidas del libro de Luis Lagarto y Guillermo Tovar y de Teresa, estaran en exhibicion a partir del 14 de abril. Estas obras, manifesto, reflejan la adoracion de nuestros ancestros a estos astros sagrados, el sol y la luna eran sus dioses a los cuales invocaban, celebraban y tributaban. La funcionaria explico a Notimex que la exhibicion gira en torno a la interpretacion de la pintura manierista, la cual se desarrollo en Mexico a partir de la imitacion de la creaciones religiosas de artistas espanoles y nacionales, como Luis Juarez en la ultima parte del Renacimiento. (Agencias EFE y NOTIMEX) .