PAG. 33 SECCION: Cultura CABEZA: Libros sobre el arte y la ciencia del canto CREDITO: Enesimo Nemo No es poco el material bibliografico qu circula en nuestro medio sobre los problemas tecnicos y las concepciones artisticas relacionadas con el ejercicio del canto Aunque no se encuentren en librerias, cuando menos en ingles, espanol y frances, muchos manuales practicos y cientificos que puedan orientar al estudiante en la materia, como no sean los viejos textos de Raoul Husson (El canto, trad. castellana de la Univ. de B. Aires, 1962), o A short course in singing, de C. R. Thorpe, y a lgunos otros que son simples guias para amateurs o de una excesiva complejidad teorica, propios mas bien para foniatras o fisiologos del sistema laringeo-bucal. Buena es la noticia de que Roberto Banuelas, uno de nuestros mas cultos cantantes, de vasta experiencia internacional, musico de formacion muy solida, y cantante el mismo, de tecnica ejemplar, haya decidido publicar no solo sus cuentos y obras literarias, sino (segun se anuncia en la prensa), editar pronto un libro sobre el arte y la tecnica del canto. Desde luego que, aparte de la extensa literatura (producida por los propios cantantes del siglo XX en testimonios, ensayos, autobiografias), el ejecutante vocal depende para su desarrollo de sus naturales capacidades para aprender de los profesionales que escucha y, hoy, de los que puede observar y escuchar en grabaciones de transparente claridad, tanto como en los conciertos vivos. Pero el unico aprendizaje verdaderamente ilustrativo para un cantor, es el de la catedra y, naturalmente, el del escenario pro fesional. Muchas celebridades de la historia del canto contemporaneo nacieron practicamente cantando y son, en proporcion muy alta, casi absolutamente autodidactas. Franco Corelli es uno de esos casos. Pavarotti es otro: el mismo cuenta que cuando Schipa lo escucho cantar en una de sus primeras presentaciones, se acerco a su camerino para aconsejarle que no se dejara emplo, aprendio a cantar estudiando su coleccion de discos de grandes cantantes (en 78 revoluciones, pues Del Monaco nacio en 1916). Por eso, acaso, es del Monaco tan defectuoso tecnicamente. Solo un Pero por grande que sea la voz, excepcional la intuicion y perfecto el oido de un cantante, nunca sera despreciable para el la ayuda de un gran maestro, dotado tambien para descubrir las peculiaridades de cada organo vocal. Tambien suele ser peligro de pronostico reservado la influencia de un maestro culto pero aventurero, que no tenga la sensibilidad y el equilibrio necesarios para conducir a un alumno de voz notable por el sendero tecnico que le conviene. (Me ha dado gusto, por cieto, conversar brevemente con el tenor Jorge Lagunes, que se halla muy consciente de los riesgos que confronta el empleo de una voz como la suya y que, seguramente, hallara el camino para el mas descansado y eficiente ejercicio de su excelente organo vocal). El tema es tan vasto como importante, y creo que deberiamos promover entre nosotros la difusion de muy buenos libros sobre la tecnica del canto (aparte de luchar por el apoyo institucional a buenos maestros). Acabo de obtener y leer un breve libro (de 170 paginas) del historiador, critico y maestro italiano Rodolfo Celletti: Il Canto. Storie e tecnica, stile e interpretazione del recitar cantando a oggi (historia y tecnica de la declamacion cantada a nuestros dias), que no solo hace una compendiada historia del canto, de sus teoricos y de su desarrollo, sino un analisis minucioso, artistico, tecnico y fisico de las voces mas notables en el siglo XX; tanto de las que podemos escuchar grabadas como de l as que hemos percibido en vivo, y continuamos oyendo en la epoca presente. El libro de Celletti es uno de esos materiales cuyos derechos de autor deberiamos conseguir, para traducirlo y editarlo en Mexico. La primera edicion, que tengo en la mano, ha sido impresa en Italia por A. Vallardi. Garzanti Editore, 1989. El libro se ocupa de problemas fundamentales, de muchas figuras contemporaneas que somete a su escalpelo critico, y todas sus observaciones sobre problemas de diccion, emision, interpretacion, etce tera, son detalladamente referidas a un repertorio muy atinado de registros fonograficos y grabaciones de todas las epocas. Nos ocuparemos del libro del maestro de Celletti en futuros articulos. .