PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ARGENTINA CABEZA: DECIDEN HOY SI CARLOS AUL MENEM PODRA BUSCAR LA REELECCION BUENOS AIRES, 9 de abril.-En medio de una marcada indiferencia, unos 22 millones de argentinos elegiran manana a los 305 miembros de una Asamblea Constituyente que, casi con seguridad, permitira al presidente Carlos Menem presentarse a reeleccion en 1995 y gobernar durante 10 anos seguidos. Las encuestas anticipan un triunfo amplio, cercano al 50 por ciento, del Partido Justicialista (Peronista) de Menem en el orden nacional y la mayoria de las provincias. Los radicales, liderados por el ex presidente Raul Alfonsin (1983-1989), intentan impedir que el peronismo conquiste la mayoria absoluta y eventualmente modifique los terminos del llamado Pacto de Olivos. El inedito convenio entre Menem y Alfonsin, firmado el 13 de diciembre pasado, se baso en las mutuas concesiones, al aceptar los radicales la reeleccion presidencial, para un segundo mandato de 4 anos. En reciprocidad, los peronistas admitieron incluir en el texto reformas que atenuan el marcado presidencialismo del sistema argentino, con la creacion del cargo de jefe de gabinete como virtual primer ministro, entre otras. Menem, de 63 anos, aspira a ser reelecto en 1995 y permanecer asi 10 anos al frente del gobierno. El temor del radicalismo primera oposicion es que los peronistas tomen el control absoluto de la Asamblea e impongan una clausula de reeleccion por tiempo indefinido. Marginadas del pacto, las minoritarias agrupaciones de izquierda y de derecha ocuparon el espacio opositor a la reforma, pero con debiles posibilidades de bloquearla, segun sondeos de opinion privados. La unica excepcion se plantea en el distrito Capital Federal, con casi 2 millones de electores, en donde las encuestas le adjudican al peronismo una minima diferencia de un punto sobre el centroizquierdista Frente Grande. El Frente Grande es una heterogenea coalicion de peronistas desenganados. .