PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GUATEMALA CABEZA: RECURRE DE LEON AL APOYO MILITAR PARA COMBATIR LA OLA DE VIOLENCIA CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 9 de abril.-La ola de violencia que azota a Guatemala y que se incremento en las ultimas semanas obligo al presidente de la Republica, Ramiro de Leon Carpio, a pedir la intervencion del ejercito, que saldra El ministro de Defensa, general Mario Enriquez, confirmo el sabado la disposicion de los militares de participar en la lucha contra la violencia, Tanto Enriquez como el ministro de Gobernacion, Danilo Parinello, acudieron al Congreso para explicar las medidas que tomaran las autoridades para contrarrestar la ola de violencia. A las acciones de delincuencia comun se ha sumado la violencia politica, que en menos de una semana se evidencio con el asesinato del presidente de la Corte de Constitucionalidad, Epaminondas Gonzalez, y el atentado contra el diputado Obdulio Chinchilla. El ambiente de incertidumbre por la violencia ha provocado reacciones de diversos sectores politicos y populares del pais, que han responsabilizado al presidente de Leon Carpio, por lo que han llamado En medio del rebrote de la violencia, hasta comunidades enteras se han tomado la justicia por las manos y han protagonizado disturbios y enfrentamientos contra las autoridades policiales, que han llamado al ejercito para reforzar sus acciones y devolver el orden. Este ha sido el caso de los pobladores de San Cristobal Verapaz -en el norte del pais- y Santa Lucia Cotzumalguapa -en el sur- que arremetieron contra dos ciudadanas estadounidenses a las que acusaban de participar en el robo de ninos. Los secuestros tambien se han incrementado en los ultimos meses en Guatemala y la policia ha dado cuenta de numerosos casos en los que los plagiarios piden rescates que oscilan entre los cien mil y los 300 mil dolares. El viernes, el ministro de Gobernacion dijo a los diputados que su cartera En tanto, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) condeno hoy el asesinato de un campesino, por parte de un grupo de soldados, el 3 de abril, lo que considero una amenaza al acuerdo de derechos humanos firmado hace dos semanas en la ciudad de Mexico. El atentado, dijo la URNG en un comunicado de prensa, tiene el fin de impedir que se aplique el acuerdo de derechos humanos y poner obstaculos para que se logre la paz en Guatemala. Segun la guerrilla guatemalteca, cuya Comandancia General tiene su sede en la capital mexicana, el 3 de abril unos 30 soldados del destacamento de Rubelsanto penetraron a la comunidad de Santo Domingo, en el departamento del Peten. Los soldados acusaron a la poblacion de ser guerrillera y les dijeron que, de continuar su colaboracion con la URNG, .