PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: JAPON CABEZA: En 7 dias eligen al sucesor de Morihiro Hosokawa CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 9 de abril.- La coalicion gobernante de Japon, amenazada por crecientes divisiones internas, decidio hoy darse siete dias para elegir al sucesor del primer ministro Morihiro Hoskawa, quien renuncio el viernes. Hosokawa seguira a cargo del gobierno en forma interina hasta que se elij un nuevo premier, quien probablmente asumiria el sabado proximo. Kubo dijo que el objetivo de la coalicion es reabrir el estancado debate parlamentario sobre el presupuesto 1994/1995 antes del 18 de abril. El opositor Partido Democrata Liberal (PDL) dijo que suspenderia un boicot parlamentario que inicio hace cuatro semanas para presionar a Hosokawa. Un vocero de uno de los partidos de la coalicion, Hajime Funada, pronostico que el nuevo gobierno seria de transicion. Hoskawa no asistio a la reunion del sabado. Al anunciar su renuncia el viernes, dijo que seria imprudente de su parte nombrar un sucesor o tomar parte en las discusiones de la coalicion. La renuncia de Hosokawa genero gran excitacion en la politica japonesa. Los partidos comenzaron febriles negociaciones buscando potenciales companeros de coalicion en lo que se avizora como un complejo reacomodamiento politico. El vacio dejado por el PDL, que perdio el poder el ano pasado despues de 38 anos de gobierno ininterrumpido, fue ocupado por tres partidos nuevos que formaron el nucleo de la coalicion de Hosokawa. Pero para asegurarse mayoria tuvieron que unirse a otros grupos centristas y a los socialistas, que llevan 45 anos en la oposicion. En los ocho mese de gestion de Hosokawa, solo un rencor comun hacia el viejo y corrupto regimen del PDL mantuvo unida a la alianza. Ironicamente, Hosokawa fue elegido como adalid en la lucha contra la corrupcion y debio renunciar ante dudosas acusaciones sobre sus manejos financieros personales. El funcionario dijo en conferencia de prensa que renuncio porque se sentia responsable por el estantancamiento del presupuesto en la legislatura, motivado por discusiones sobre un oscuro prestamo. Antes de entrar a la reunion de hoy, Yuichi Ichikawa del partido budista Komeito dijo que la alianza debe determinar la politica a seguir antes de elegir al nuevo primer ministro. Pero el secretario general de los socialistas, Wataru Kubo, replico; Los comentarios ponen de manifiesto la crecientes divisiones internas que salieron a la superficie en febrero, cuando Hoskawa anuncio un plan para introducir un nuevo impuesto al valor agregado que posteriormente debio descartar por presiones de sus aliados. Ichikawa dijo que dos de los temas a definir son importantes cuestiones de politica exterior; una complicada disputa comercial con Estados Unidos y como responder si las Naciones Unidas imponen sanciones economicas contra Corea del Norte en su conflicto en torno al programa de armas nucleares de Pyongyang. El unico candidato claro es por ahora el ministro de Relacionesr Exteriores Tsomutu Hata. .