PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUANDA CABEZA: FRACASO LA TREGUA; REBELDES RECHAZAN EL GOBIERNO DE TRANSICION Y ATACAN KIGALI SUMARIO: DECENAS DE MILES DE MUERTOS, SEGUN LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL CREDITO: AGENCIAS KIGALI, 9 de abril.-Una breve tregua se desplomo hoy en Ruanda cuando los rebeldes anunciaron que atacaban a las fuerzas gubernamentales en Kigali, donde tres dias de matanzas etnicas han causado ya miles de muertos Las nuevas hostilidades ocurrieron menos de 24 horas despues de que las Naciones Unidas anunciaran que las fuerzas de seguridad de Ruanda habian nombrado un gobierno interino y habian accedido a un armisticio con los rebeldes, en un esfuerzo por restablecer el orden en Kigali, la capital ruandesa. Pero un dirigente rebelde dijo que nadie les habia consultado acerca de armisticio alguno. "El FPR no reconoce al gobierno provisional, establecido por un Comite de Crisis auspiciado por la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) e integrado por representantes de la policia y el ejercito, y sus fuerzas se desplazan desde el norte de Uganda hacia Kigali", agrego El FPR tambien advirtio que considerara "hostiles" a los militres extranjeros que no salgan del pais tras concluir su mision de evacuacion de civiles. El comandante rebelde, Theogene Rudasingua, dijo que el FPR trataba de avanzar sobre Kigali para reforzar a unos 600 rebeldes, en su mayoria tutsis, que combaten a la guardia hutu y a las tropas del gobierno. Un canoneo se escuchaba desde el campamento rebelde en mulindi, a 45 kilometros al norte de la capital. Un observador de la ONU, que hablo con la condicion de no ser identificado, dijo que los rebeldes atacaban la ciudad por tres flancos. En tanto, tropas francesas,estadounidenses y belgas comenzaron hoy la evacuacion de extranjeros de la capital de Ruanda. Tres convoyes repletos de extranjeros abandonaron Kigali en direccion a Burundi, el relativamente calmo vecino centroafricano de Ruanda, dijeron testigos. En Paris, la cancilleria indico que tropas francesas evacuaron por via aerea a 43 compatriotas desde Kigali y agrego que se planificaron otros vuelos de rescate. La Cruz Roja informo que decenas de miles de personas murieron en tres dias de violencia desenfrenada que enfrenta a bandas rivales de tribenos hutu, con el apoyo de unidades sublevadas del ejercito, con sus rivales tutsi acusados de haber asesinado el miercoles al presidente Juvenal Habyarimana, un hutu. Refirio que habia cadaveres por todas partes. Mohamed Shaffi, camarografo de Reuters Television, dijo que filmo a un convoy estadounidense y otro de la Cruz Roja mientras avanzaban por Kilgali, una ciudad enclavada en las montanas, hacia la ruta principal que lleva a la capital de Burundi. Alrededor de 400 efectivos franceses arribaron hoy temprano en tres aviones de transporte militar y controlan el aeropuerto. Paracaidistas belgas, con toneladas de pertrechos militares, debian llegar mas tarde pero funcionarios en Bruselas dijeron que acaso sean trasladados a Burundi o Kenia. La radio francesa informo que sus aviones no habian podido aterrizar debido a que tropas de Ruanda bloquearon la pista. El coronel Luc Marchal, comandante de las fuerzas belgas integrantes de la mision de paz de la ONU, de 2,500 efectivos, dijo que fuerzas leales bloquearon la pista del aeropuerto con cinco autobombas tras el arribo de las tropas francesas. Agrego que los rebeldes y las fuerzas gubernamentales seguian trabados en lucha y que usaban armas pesadas, segun socorristas. Un portavoz de la filial francesa de Medicos sin Fronteras, una organizacion humanitaria internacional, dijo que por lo menos 8 mil personas han muerto y que los rebeldes lanzaron un ataque contra la nortena localidad de Ruhengeri. Pandillas de jovenes hutu que vigilaban los accesos a Kigali amenazaban con matar a todos los belgas. Los hutu acusan a Belgica, la ex metropoli colonial, de apoyar subrepticiamente al rebelde RPF que tiene su sede central en Bruselas. Segun residentes, corren rumores en Kigali de que tropas belgas del cuerpo de paz serian las culpables del ataque con cohetes contra el avion en que viajaban Habyarimana y su contraparte de Burundi, Cyprien Ntaryamira, tambien de la etnia hutu. El viceprimer ministro belga, Elio di Rupo, expreso que sus fuerzas tenian por principal cometido proteger a los 1,500 ciudadanos belgas residentes en el dimunuto pais africano pero que se habian tomado recaudos para evacuar a los que asi lo pidieran. Estados Unidos, que ha ordenado a sus 230 ciudadanos en Ruanda que abandonen ese pais, despacho siete aviones militares a Burundi, como tambien cuatro aviones de transporte C-141 a Kenia. Acordaron ademas dar en prestamo un C-5 Radio France International dijo que los 600 franceses residentes en Ruanda fueron requeridos a concentrarse en los predios de la embajada francesa en Kigali. En ciudad del vaticano, el papa Juan Pablo II envio a los ruandeses un acuciante llamado a la paz, el perdon y el dialogo, exhortando a obispos y fieles del pais a participar activamente en la reconciliacion nacional. .