SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "ASUNTO INTERNO" CABEZA: Aclara Tello que nada tenemos que ocultar en las elecciones CREDITO: GABRIEL MOYSSEN No hay aun decision alguna en el gobierno federal e instituciones electorales respecto a la presencia de observadores extranjeros en los comicios de agosto, manifesto el canciller Manuel Tello. Por el momento, lo que se esta haciendo es escuchar las opiniones a favor y en contra, dijo. "Mexico no tiene nada que ocultar en las elecciones del 21 de agosto, pues se han tomado medidas que garantizan que el proceso estara apegado a la ley", recalco el secretario de Relaciones Exteriores, tras dejar en claro su postura opuesta al reconocimiento legal de los observadores. Entrevistado despues de entregar a trabajadores de la SRE 200 viviendas en la Unidad Matias Romero de la delegacion Gustavo A. Madero, Tello recordo que los comicios son un asunto interno que debe quedar en manos de los mexicanos, aunque descarto que se llegue a prohibir la entrada de extranjeros al pais con motivo de la consulta electoral. Hasta ahora, insistio, no se han definido cuales podrian ser las caracteristicas de los observadores internacionales, pues se escuchan las opiniones en favor y en contra .. Acompanado del subsecretario Andres Rozental, enfatizo que "son tantas y tan profundas las medidas que se han tomado para garantizar que el proceso este apegado a la ley, que sera transparente y sus resultados necesariamente creibles, que habria que pensar muy cuidadosamente si vale la pena anadir la presencia de observadores internacionales". El tercer funcionario que ocupa la cancilleria en lo que va de la administracion senalo no estar convencido aun de la conveniencia de que "venga gente de fuera a observar las elecciones de manera oficial", aunque recordo que jamas se ha prohibido la presencia "de nadie" en un proceso politico nacional, como lo prueba el acceso de los medios de informacion locales y foraneos al lugar que consideren conveniente. Tello aseguro que nunca ha habido ni habra ningun impedimento para que la prensa extranjera resene los comicios y tambien expreso dudas sobre la capacidad de algun organismo internacional para enviar 100 mil observadores al pais antes y durante la votacion. "Para mi es inconcebible que exista un organismo que este capacitado para mandar a 100 mil observadores para igual numero de casillas que se instalaran en toda la Republica, no solo por limitaciones de tipo humano, sino tambien financiero. Si la sociedad mexicana cree en el resultado, esto es lo que necesitamos", enfatizo. .