SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ENCUENTRO CON DIPUTADOS PANISTAS EN BCS CABEZA: Ofrece Diego cambios profundos en la imparticion de justicia CREDITO: LA PAZ, BCS, 9 de abril.- Ante diputados locales del PAN de 22 estados, Diego Fernadnez de Cevallos trajo a la memoria los nombres de Arturo Durazo Moreno, Alfredo Rios Galeana, Francisco Sahagun Baca, Miguel Aldana, Jose Antonio Zorrilla, Florentino Ventura y Santiago Tapia Aceves para decir que en Mexico hay una constante de violencia y el hilo conductor son los cuerpos de seguridad. Esta criminalidad, dijo, se da para tragedia de los mexicanos frecuentemente con el apoyo de autoridades superiores, con apoyo y complicidad de jueces, magistrados y ministros. Por supuesto que no se puede generalizar, los hay honrados y valientes, pero no son la mayoria y la sociedad sabe que el Poder Judicial en Mexico reclama con urgencia modificaciones profundas. Ante ese foro de militantes panistas, Diego hizo lo que llamo "breve recuento de los crimenes que mas han sacudido la conciencia nacional y que han horrorizado a un pueblo que no sabe lo que esta pasando". En todos ellos, afirmo acomodandose la corbata, tenemos que de manera constante se da ese hilo conductor entre el criminal y el policia. En toda autoria, en toda participacion criminal, se encuentra la policia pero no para evitar el delito, prevenirlo o sancionarlo, sino para contribuir a que este se consume. Y continuo: en el crimen del cardenal Juan Jesus Posadas, los delincuentes pudieron darse a la fuga por complicidades de los cuerpos de seguridad y en forma colateral se conocio que el ex jefe de la policia capitalina Santiago Tapia Aceves, con anterioridad habia liberado ilegalmente al narcotraficante Joaquin "El Chapo" Guzman. En su recorrido de "crimenes multiples", el candidato del blanquiazul destaco el caso del Rio Tula, en el que participo Arturo Durazo Moreno, en el que aparecieron otros policias como autores o complices. Al llegar al tema de los secuestros, vinculo a los cuerpos de seguridad e identifico al ex jefe de la policia en el estado de Mexico, Alfredo Rios Galeana, como uno de los secuestradores que mas negocios hace con esta actividad. De pasada hablo de "la negra historia criminal" de Florentino Ventura, quien fuera director de la Interpol o de "delicuentes de alto rango" como Miguel Aldana o Jose Antonio Zorrilla. Tambien hizo un recuento sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Dijo que los ex policias encargados de la seguridad del candidato y contratados por el PRI de Tijuana, fueron los que contribuyeron con toda precision y eficacia para matar a Colosio. "Con toda esta narracion de crimenes, todos cobardes, todos arteros, nos encontramos que el hilo conductor es la policia, y detras de esa, policia rapida de quienes en este pais atropellan el derecho" anadio. El PAN dice que hoy por desgracia de Mexico, decir policias ladrones o policias asesinos, es por lo menos un pleonasmo, culmino su exposicion sobre el tema que arranco un fuerte aplauso de los diputados panistas de 22 estados del pais. Desde su discurso en el Instituto Tecnologico de Mexico (ITAM) el jueves pasado, Diego ha dado un giro al tono de su campana. Antes del asesinato de Colosio, no hacia ofrecimientos y compromisos concretos, pero este dia presento algunas propuestas para un cambio estructural en la justicia mexicana. Ofrecio, en caso de llegar a la presidencia, impulsar la autonomia de los cuerpos judiciales; que los Ministros sean elegidos por el Senado; crear el Consejo Judicial dedicado a atender aspectos administrativos de la imparticion de justicia; establecer una politica criminologica para dar rango al delito; ademas de realizar un registro puntual de los antecedentes de cada policia en todos los estados de a Republica. .