SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "SI GANO LA PRESIDENCIA MI GABINETE SERIA PLURAL" CABEZA: Cecilia Soto, del PT, afirma que esta lista para gobernar a los mexicanos SUMARIO: * Dice si al debate con los demas candidatos, pero centrado en los temas de reforma economica y reforma politica * De ganar la primera magistratura desapareceria la Secogef, SEMIP y Sepesca; de Solidaridad eliminaria el programa en su actual estructura que solo sirve a caciques locales, senale Cecilia Soto, candidata del Partido del Trabajo dice que tal vez no todos los mexicanos estan preparados para ser gobernados por una mujer, "pero esta mujer si esta preparada para gobernar Mexico". Considera que el debate entre los aspirantes a la Primera Magistratura tendra que ser fundamentalmente con base en dos temas nacionales: la reforma economica y la reforma politica, a fin de lograr una recomposicion de la actividad politica, cuyo envenenamiento podria provocar mayor abstencionismo. De llegar a la Presidencia -dice- eliminaria las secretarias de la Contraloria General de la Federacion, Energia, Minas e Industria Paraestatal y Pesca, que se convertiria en subsecretaria, en tanto que el tema de la ecologia terminaria en ser una secretaria, aunque no inmediatamente. De Solidaridad desapareceria el programa en su actual estructura, porque esta expuesto a consideraciones de caciques locales. Estableceria tambien un gabinete plural, porque plural es el pais y asi se conformaran las camaras de Diputados y Senadores, y aunque llamaria a gente de la oposicion "porque se necesita un gobierno de reconciliacion nacional", no lo haria con todos sus contrincantes a la Presidencia. En contraposicion, de ser invitada ella a formar parte del gabinete presidencial 1994-2000, dijo que lo pensaria y seria dependiendo de las circunstancias en que el Ejecutivo -su rival en estos momentos- ganara las elecciones. Segura de si misma, considerada en las recientes encuestas en la cuarta posicion en las preferencias de la ciudadania, la abanderada del PT habla a Durante la conversacion que sostiene con el director general de este diario, Pablo Hiriart; el director de ediciones, Renward Garcia Medrano; el director de Notimex y columnista de este diario, Ruben Alvarez, y los subdirectores de redaccion e informacion, Antonio Davila y Antonio Gil, acompanada de su esposo, el ingeniero Patricio Estevez, con quien tiene dos hijos, y de su jefe de prensa, Jesus Estrada Ruiz, Cecilia Soto basa su optimismo en los cambios en Mexico. "Lo que era imposible ayer ya no lo es", y porque asume su candidatura como parte ya de la Presidencia de la Republica, "porque si no se pone uno en los zapatos del Presidente no se piensa en muchas cosas que tendria que hacer como tal". En relacion al debate entre los candidatos a la Presidencia que propusiera el licenciado Luis Donaldo Colosio cuando asumio la candidatura del PRI, Cecilia Soto considera que seria dificil que se realizara con todos a la vez, pero senala que se podria hacer en dos partes y sobre dos grandes temas nacionales, como son la reforma economica y la reforma politica. En un debate -indica- en que estuvieran presentes y participaran personalidades importantes en la esfera nacional, como podrian ser los intelectuale s. Y precisa que de un debate en dos partes, se podria pasar a otro entre los candidatos que vayan aglutinando la mayoria de las intenciones del voto por parte de los electores. Sobre las condiciones actuales para llevar a cabo elecciones confiables y creibles, dijo que la desconfianza que existe se ha ganado a pulso, aunque reconocio que hay un marco legal muy superior al que habia anteriormente; sin embargo, manifesto que el clima politico actual se encuentra envenenado por los acontecimientos de Chiapas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, por lo que mucho depende de los propios candidatos y sus partidos reivindicar la actividad politica para motivar a la ciudadania para eje rcer su derecho al voto. Advierte que ademas de los cambios legales en materia electoral, el cambio en los medios de comunicacion, fundamentalmente en los electronicos, en donde no se le ha dicho que no diga esto o aquello, permitira a los partidos ganar la confianza de los electores, pero la unica garantia para ganar es la voluntad politica del gobierno de reconocer la voluntad de la ciudadania. Y manifiesta: "La mejor manera que tendria el PRI de honrar la memoria de Luis Donaldo Colosio, seria, mas que nombrar auditorios con su nombre o poner efigies en las sedes de su partido, expresar su compromiso de no tener ningun voto al margen de la ley". Comenta que si llegara a la Presidencia eliminaria las secretarias de la Contraloria General de la Federacion, aunque mantendria los controles internos para la administracion publica; la de Energia, Minas e Industria Paraestatal, porque ha dejado de tener razon de ser, y Pemex y la Comision Federal de Electricidad se pueden manejar sin SEMIP; y Pesca, a pesar de la importancia que tiene, se convertiria en subsecretaria, mientras que Ecologia se iria fortaleciendo hasta convertirse en una secretaria por la importancia que este tema tiene en la actualidad. Senala que en su periplo en la busqueda del voto ciudadano, los reclamos mas recurrentes que recibe son peticiones de trabajo, mejores salarios e imparticion de justicia, por lo que llevaria a cabo una reforma economica y un nuevo convenio de coordinacion fiscal con las entidades de la Republica "porque el centralismo es lo que afecta enormemente al pais", cuando se debe manetener una situacion de pares con los estados. Indica que se deben atender diferencias regionales y aumentar la distribucion del presupuesto de la Federacion hacia los estados. Y considera que esta seria parte de la estrategia para atacar la pobreza, y la creacion de empleos mediante el impulso a la industria de la construccion y al campo, el que considera que en este momento se encuentra paralizado. Senala que crearia un gabinete plural, aun cuando no llamaria a el a todos sus contrincantes a la Presidencia, pero si seria plural, con ciudadanos distinguidos aunque no pertenezcan a ningun partido politico, porque asi lo imponen las condiciones del pais, y acabaria con los secretarios multiusos porque los cambios en este sentido demeritan los cargos. Explica que no ha pensado en ofrecer cuotas a las mujeres en su gabinete, empero manifiesta que alcanzar posiciones politicas poco a poco seria muy tardado, por lo que tomaria medidas emergentes, es decir, habria bastantes mujeres en diversos puestos publicos. .