SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: HABLO CUEVAS CABEZA: Homenaje de intelectuales a Luis Donaldo Colosio CREDITO: Los intelectuales de Mexico rindieron homenaje anoche a un hombre, un politico, que no ha muerto: Luis Donaldo Colosio Murrieta; lamentamos profundamente, dijo Jose Luis Cuevas a nombre de ese sector social, el atentado a un autentico democrata, y pidio que no sea borrado su nombre de las bardas que entornaron el proselitismo de quien pudo ser presidente de la Republica. "Todos los intelectuales, los artistas, condenamos el crimen, un crimen sin justificacion alguna, artero, y demandamos al fiscal especial, Miguel Montes, esclarezca lo mas pronto posible todo lo que hay de oscuro". Cuevas, el pintor, tambien escultor, hablaba alli, junto a su obra llamada la "Giganta", dentro del museo que lleva su nombre, en los momentos en que llegaban los invitados al Acto Cultural en Memoria de Luis Donaldo Colosio, todos ellos, la mayoria, representantes de la cultura nacional. El artista reconocio, por otro lado, al nuevo candidato Ernesto Zedillo, como un amigo personal y como buen politico que sabra enarbolar el pensamiento de Colosio Murrieta. Asi, al hablar del actual abanderado priista, Cuevas dijo, sin pensarlo, que no tiene desventaja alguna con relacion a los candidatos presidenciales de los otros partidos politicos. El tema para Cuevas era, sin embargo, el objetivo del homenaje de los intelectuales: Colosio. Y de el expreso que siempre tuvo un profundo interes por la lectura, la musica y, en general, el arte, aspectos que les permitieron tener una amistad que perdura aun hoy, despues de la muerte del politico. Mensaje de Benitez Luego, ya casi con todos los invitados instalados, entre ellos una ex gobernadora, Griselda Alvarez, y un ex diputado, Andres Henestrosa, Jose Luis Cuevas leyo un mensaje de Fernando Benitez, que no pudo asistir por motivos de salud. "Fue y es muy doloroso el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Fuimos amigos durante algunos anos, y aunque no soy del PRI comprendi su amor a Mexico; salio del pueblo y con aplicacion en sus estudios y luego con becas, avanzo en su carrera... hasta llegar a la candidatura por la Presidencia de la Republica...", leia Cuevas parte del mensaje de Benitez. El mismo texto leido por Cuevas y seguido con atencion por unos 300 intelectuales, mencionaba la amistad de Colosio con el presidente Carlos Salinas, de como juntos de alguna manera, impulsaron el modelo economico que ahora prevalece. Alli, en el museo Cuevas, se exalto la fugura del politico de Sonora, de lo mucho que a los mexicanos les pudo su muerte, del acercamiento que tuvo, ademas de la politica, con los artistas mexicanos. Griselda Alvarez, la poetisa y ex gobernadora de Colima, escribio un soneto a la memoria de Colosio, entre cuyas partes evoca una semejanza entre el candidato asesinado y el luchador estadounidense de color, Martin Luther King. Y remato su soneto con el reclamo de que el asesinato no debe quedar en el olvido, sin una respuesta clara a la sociedad, y que no ocurra lo mismo que con el atentado al cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo. .