SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PERDIO AMALIA GARCIA CABEZA: Eligen a Pablo Gomez precandidato perredista al Senado por el DF Pablo Gomez Alvarez fue electo ayer precandidato del Partido de la Revolucion Democratica al Senado de la Republica, al vencer, 64 contra 32 votos, a su contrincante Amalia Garcia. Lo anterior, durante el XIII Pleno del II Consejo Estatal del PRD en el Distrito Federal, en el que tambien se menciono a Demetrio Sodi, Bernardo Batiz y a Tomas Cervantes Cabeza de Vaca como candidatos externos a la Camara Alta. Aun cuando su precandidatura tendra que se ratificada por el Consejo Nacional el proximo dia 15 o hasta finales de este mes, Gomez Alvarez se comprometio a trabajar por un cambio en el pais que repercuta directamente en la clase obrera. Mientras tanto, Amalia Garcia, serena y amablemente expreso: "Aun cuando lamento que no se haya tomado en cuenta la opinion de algunos consejeros, respeto la decision y apoyare tanto la campana de Cuauhtemoc Cardenas como la de Pablo, porque es un companero de partido". Cabe senalar que el XIII Pleno inicio una hora mas tarde de lo previsto, toda vez que unos 150 perredistas de los distritos 25, 29 y 37 realizaron un mitin que duro unos 45 minutos y en el que demandaban al interior del PRD democracia en los procesos de eleccion de candidatos a puestos populares. El lider del PRD en el Distrito Federal, Rene Bejarano, luego de dar lectura a un documento de nueve cuartillas, anuncio la propuesta de tres personas para la precandidatura al Senado, que eran Amalia Garcia Medina, Pablo Gomez y Gilberto Rincon Gallardo. Sin embargo, al final de la sesion se llevo a cabo la votacion y Pablo Gomez gano con 64 votos por 32 para Amalia Garcia y 34 abstenciones. Asimismo, Rene Bejarano senalo que ya hay consenso en 14 de los 40 distritos para la eleccion de los precandidatos a diputados. Ellos son: por el uno, el escritor Pablo Ignacio Taibo I; por el tres, Jose Luis Rico, de la Asamblea de Barrios; por el cuatro, Javier Garcia, de Amanecer Barrio; por el cinco, Cristina Garcia, de la Concanaco del DF; por el seis, Muricio Ortiz, del Foro Democratico; por el siete, Hilda Aguirre, actriz; por el ocho, Marcos Rascon, de Asamblea de Barrios; por el 12, Miguel Arroche; por el 17, Alejandro Ordorica; por el 18, Javier Hidalgo, de la ARDF; por el 20, Rosario Ibarra de Piedra, de Eureca; por el 2 1 Juan Nicolas Hernandez; por el 24, Gilberto Lopez y Rivas y por el 39, Carlos Imaz. Bejarano indico que las discusiones para analizar estas precandidaturas seran posiblemente hasta finales de este mes durante una reunion del Consejo Nacional. El dirigente perredista llamo a todos los posibles aspirantes a puestos de eleccion a reforzar y apoyar la campana presidencial de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, porque aseguro que este es el momento para cambiar el rumbo de la Nacion. Se pronuncio por una movilizacion y hasta la toma de oficinas electorales si no son tomadas en cuenta las peticiones de que haya autoridades imparciales y un padron confiable, pues dijo que en el DF existen fuerzas politicas y sociales suficientes para que se de una lucha por la democracia antes, durante y despues del 21 de agosto. Expuso que resulta indispensable que el PRD salga lo mejor fortalecido y unificado del proceso de seleccion interna de sus candidatos a puestos de representacion popular, asi como la posterior reorganizacion de su direccion en el DF. Para ello, agrego, debemos practicar una nueva cultura politica, de la que el consenso sea parte medular. "Tenemos que desterrar de nuestro partido la mezquindad de anteponer los intereses particulares o de grupo por sobre las verdaderas necesidades no solo del PRD, sino de la lucha democratica en la que nos encontramos". Rene Bejaramo sostuvo que el PRD requiere de candidatos que desde la misma campana demuestren que existe capacidad de gobernar, que nuestra alternativa para Mexico es real y que es la unica que podra iniciar una transicion hacia una etapa de justicia social, libertad, estabilidad, paz y democracia. .