SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: NINGUN CONTACTO CON CAMACHO CABEZA: "No hay condiciones" para reanudar las negociaciones de paz, afirma Marcos CREDITO: REUTER SELVA LACANDONA, Chis., 9 de abril. (Reuter) - La creciente presencia militar y la beligerancia de los ganaderos, que el jueves mataron a un lider zapatista, mantiene congelado el dialogo de paz entre el gobierno y los insurgentes alzados en armas en el sur de Mexico, dijo hoy un alto jefe rebelde. "Definitivamente, ahora no hay condiciones" politicas o militares para reanudar las negociaciones que podrian poner fin al conflicto armado, declaro a Reuter el subcomandante Marcos en un claro de la selva , donde esta atrincherado el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN). Vestido con su ya tradicional pasamontanas negro, con cananas cruzadas en el pecho, el lider guerrillero dijo que el relevo de tropas anunciado recientemente por las fuerzas armadas era en realidad una mayor concentracion de efectivos militares, que segun los rebeldes suman ya unos 30.000 en la zona. Cambio de tactica "Lo que estan haciendo" es un cambio de tactica al "reubicar las unidades de paracaidistas (cuerpo de elite contrainsurgente) y de zapadores" en la region fronteriza con Guatemala, senalo. La idea es arrinconar al EZLN contra el vecino pais con la intencion de que el Ejercito Mexicano actue como "martillo" y los kaibiles -fuerza guerrillera guatemalteca conocida por su ferocidad- como "yunque" en caso de que se rompiera la tregua establecida a mediados de enero, explico Politicamente, la maniobra militar lleva implicita una intencion "de aislamiento, de eliminar a la guerrilla como interlocutor social, que ya dejemos de declarar, que ya dejemos de estar haciendo lo que hacemos ahora", preciso el carismatico dirigente. A ello se suma la hostilidad de los ganaderos de la zona, quienes amenazaron en varias oportunidades con tomar las armas para combatir a los rebeldes alzados el 1 de enero en demanda de democracia, justicia y libertad, en un pais gobernado desde hace 65 anos por el mismo partido. Como ejemplo cita el caso de Francisco, miembro de la segunda linea de la comandancia del EZLN, quien segun los insurgentes fue asesinado a balazos el jueves por un ganadero en la llamada tierra de nadie que separo a la primera linea de fuego del ejercito de la de los insurgentes. Asesinato de un zapatista "El asesinato de este companero contradice el clima de paz", dijo el subcomandante zapatista, cuyas exigencias de tierras desataron el temor a perder sus propiedades entre las familias de latifundistas que controlan gran parte del estado de Chiapas. Pese a ello, Marcos, el unico blanco conocido entre la legion de indigenas que integran el EZLN, no pierde la esperanza de que se renueven las negociaciones de paz, congeladas desde que el 23 de marzo fue asesinado el candidato gubernamental a la presidencia, Luis Donaldo Colosio. "Lo que el gobierno quiere saber es que van a decir los pueblos" controlados por los zapatistas sobre las reformas politicas, economicas y sociales que les propusieron en la primera ronda de dialogo a cambio de llegar a un acuerdo de paz, senalo. "Dependiendo del resultado de la consulta" con las comunidades indigenas, suspendidas al declarar los rebeldes un "alerta roja" por el atentado contra Colosio, "aflojarian la presion militar para ya irse sobre la negociacion", indico. Sin embargo, el dirigente guerrillero, rodeado por combatientes fuertemente armados, aseguro que no habia tenido ningun contacto con el representante gubernamental en las negociaciones, Manuel Camacho, desde que se interrumpieron a fines de febrero. "No hemos tenido contacto por escrito ni verbal, ni publico, ni secreto" con Camacho, dijo. .