SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: LA VIRGEN DE GUADALUPE Y SU CULTO. CREDITO: Elena Poniatowska Los empresarios, los banqueros, los comerciantes se acogen a la Virgen de Guadalupe, son estrellas en su manto, le compran oritos, pagan las investigaciones y los estudios que demuestran que su imagen la pinto el Espiritu Santo, o si no, la Corte Celestial en pleno, los arcangeles y los serafines, le brindan autos de fe, milagros en forma de corazon de oro, piernitas, brazos, cabezas de plata y oro, la atienden; la Virgen de Guadalupe esta en lo alto de la piramide, es su cuspide, la trajeron los Conquistad ores. El Tepeyac, su santuario, es un montecito, pero curiosamente tambien alli se le rendia culto antes de la llegada de los espanoles, a Tonantzin, nuestra madrecita, nuestra patrona, la diosa azteca que todos reverenciamos. En 1631, -solo diez anos despues de la Conquista la Virgencita indigena, color del azucar quemada, (con razon la llaman "La morenita") se le aparecio a Juan Diego, un campesino pobre, un indigena, un mexicanito prieto a quien los norteamericanos llamarian hoy: A little mexican jumping bean titulo otorgado a los braceros que cruzan la frontera, y en una de sus ultimas apariciones pinto en el ayate de Juan Diego, (la tilma que usan los otomies para cargar y que algunos sujetan con la frente o a las espaldas cuando el bulto es muy pesado), su rostro de ojos bajos, manto azul de estrellas de oro, tunica y pies chiquitos, sostenidos por un angel barroco que mira hacia arriba. Tonantzintla, en el estado de Puebla, es una capilla churrigueresca y esplendorosa donde los mismos angeles esculpidos por manos indigenas, levantan entre sus brazos regordetes frutas tropicales, sandias, pinas y mangos en homenaje a la Virgen. En Cholula, Puebla, sobre cada piramide los evangelizadores construyeron una iglesia. Ningun pais tan lleno de piramides como el nuestro. Cada monte es sospechoso. En Cholula hay trescientos sesenta y cinco iglesias y es aleccionador subir a la iglesia para despues v isitar la piramide que la sostiene con sus pinturas prehispanicas, sus idolos, su Tonantzin -la diosa y madre- y sus objetos de uso cotidiano. Asi, los franciscanos, satanizaron el culto a los dioses aztecas para aprovechar los sitios de adoracion y transformarlos en capillas del cristianismo. La Virgen Maria sustituyo a Tonanztin, Diosa de la Fertilidad, pero no por completo. En la Virgen de Guadalupe adoran a la madrecita precortesiana. Guadalupe es un nombre que tambien trajeron los Conquistadores. Nosotros no lo conociamos. Hombres y mujeres son bautizados ahora con el de Guadalupe, cuando antes se llamaron Citlali o Tihui o Atzire. En Espana, la Virgen de Guadalupe era reverenciada en la aridez rocosa de Extremadura. (Hay una catedral de la Virgen de Guadalupe). Cuentan que primero era una munequita esculpida, encontrada en una gruta. (Cuanta aficion de la Virgen por las grutas; en cada pais glorificado escoge una gruta oscura a la que ilumina!). En Mexico, nuestra Morenita es una pintura de estilo flamenco que ha durado, segun los cronistas religiosos de 1556 hasta la fecha. Nunca se ha craquelado, jamas ha perdido su lozania, los expertos la han examinado con lupa, el prodigio resiste la embestida de los criticos y los incredulos. No facit taliter omni nationi satisface el deseo de singularizacion de los mexicanos, justifica la miseria, aplaca el descontento, confirma que en el cielo tambien seremos nosotros los preferidos puesto que la Virgen no hizo nada semejante por ningun otro pais. Mientras la Virgen haya distinguido a Mexico entre todas las naciones, no hay de que quejarse, ella encabezo la Independencia. "Viva la Virgen de Guadalupe", fue el estandarte de batalla del Cura Hidalgo, quien despues de sacar su efigie de la iglesia con ella abandero sus tropas al grito de Mueran los gachupines. Viva la Virgen de Guadalupe! Mas tarde, durante la Revolucion de 1910, los combatientes de todas las facciones mataban a su nombre. Los zapatistas, -los mas atractivos luchadores de la Revolucion-, la llevaban en la copa de su sombrero. Viva la Virgencita de Guadalupe! Tierra y Libertad! grito Emiliano Zapata, el virgen, el moreno, el de los ojos de carbon ardiente, el gran iluminado. Todavia hoy el zapatista goza de la simpatia de todos los mexicanos. A Emiliano Zapata, se le confunde con Juan Diego, y en alguna ocasion, cuando el Vat icano decidio beatificar en 1990 al escogido de la Virgen de Guadalupe, un numeroso grupo pregunto: "¨Y por que no se beatifica a Zapata?" De 1926 a 1929 los cristeros la llevaban como amuleto contra las balas en la guerra religiosa. Todo funcionario se confiesa laico. Nuestra Constitucion establece la separacion del Estado y de la Iglesia, nuestra educacion es laica por ley, pero los integrantes del gobierno son priistas y guadalupanos. En las casas de la aristocracia mexicana, -que conocio el mayor auge d urante la dictadura de Porfirio Diaz- se cuelgan retratos coloniales de la Emperatriz Carlota y de la Virgen de Guadalupe. De Sor Juana Ines de la Cruz jamas, la cultura no llega a tanto. La propia Sor Juana no tuvo aficion por la Virgen de Guadalupe, demasiado ocupada en debatirse contra los arzobispos y su confesor que le prohibio leer y escribir y la obligo a regalar su biblioteca de cuatro mil volumenes y sus instrumentos de matematicas y de astronomia para que fueran vendidos a beneficio de los pobres. Todas las mexicanas de "la alta" tienen en su haber una medalla de la Virgen de Guadalupe, troquel antiguo. En las calles de Mexico, en los barrios mas pobres y en los mas ricos, hay una efigie de la Virgencita con su veladora prendida y sus flores renovadas a diario. En las carreteras y en lo caminos de tierra apisonada, las brechas recien abiertas se levantan humildes altares a nuestra Madrecita, en las obras en construccion, lo primero es instalar la imagen y rodearla de focos de colores. Es la patrona de los choferes de taxi y de los camioneros y los acompana al frente del volante. En la carcel, muchos reos l e rezan a la imagen en el muro de su celda. Estampas, tarjetas postales abundan en el mercado. Las prostitutas hacen la senal de la cruz frente a sus ojos que no quieren ver, antes de recibir a un cliente. Ninguna imagen tiene mayor carisma ni mas capacidad de convocatoria. Dentro del periodismo mexicano los tabues son tres: el Ejercito, el presidente en turno y su familia y la Virgen de Guadalupe. Los periodistas modernos han roto con dos: el Ejercito y con la familia presidencial que han criticado bien y bonito; a la Virgen de Gaudalupe, jamas la tocarian. Un pintor que se atrevio a ponerle a la Virgen el rostro de Marilyn Monroe resulto anatemizado. Convengamos en que le falto psicologia. De conocer mejor al pueblo mexicano no lo hubiera hecho. Nada hiere mas nuestra suscep tibilidad, seamos creyentes o incredulos. Ni siquiera los chinos -fanaticos por excelencia- se enojaron tanto cuando a Mao Tse Tung le pusieron el cuerpo de la Mona Lisa y lo repartieron en tarjetas postales. La Virgen bilinge habla nahuatl y espanol (puede que tambien ingles -idioma oficial de los negocios-) la Virgen intercede por nosotros ante su hijo que es Dios, la Virgen carga nuestra cruz; en 1985, cuando el terremoto, ella intervino ante la Santisima Trinidad para que dejara de temblar. "Virgencita de Guadalupe, Mamacita Santa, protegenos!" la imploraron postrados en peregrinaciones diarias. Le ordeno al Gobierno que hiciera viviendas, ayudo a reconstruir escuelas, protegio a los ninos y a los ancianos; pero no castigo a los funcionarios corruptos ni a los ricos. Como siempre, a los ricos que viven en la periferia de la ciudad, no les paso nada. A las acusaciones en contra del Gobierno, los banqueros, los negociantes, los ingenieros y los arquitectos que ponen arena en su mezcla y varilla de una pulgada, nuestra madrecita nunca les dio seguimiento. Nunca. Poderosa no puede contra los poderosos, sus aliados. Hidalgo perdio, Zapata perdio, los cristeros perdieron, las clases pobres pierden todos los dias. Sin embargo los que acuden en cuerpo y alma a su santuario, la mayoria de los que le brindan "milagros" "ex-votos" agradecimientos de toda indole, plegarias, oraciones jaculatorias de su invencion, cartas de amor y flores, juramentos y consagraciones son los mexicanos mas pobres, aquellos de quienes tomo el color. Cada ano, el 12 de diciembre, ocho millones de fieles vienen en un duro y riesgoso peregrinaje a la Villa de Guadalupe, a felicitarla, llevarle sus Mananitas, cantarle con tambora y guitarra, fest ejarla en grande en el dia de su santo, morirse si es necesario, aplastado por la multitud, quemarse con las multiples veladoras, pone un cirio frente a su efigie, hincarse aunque sea fuera en el atrio, venir de rodillas desde grandes distancias sangrantes y a punto del desfallecimiento hasta llegar a ella. Pencas de maguey sobre el pecho y la espalda, silicios y cuerdas con puas amarradas a la cintura, coronas de espinas como jamas las vio Jesucristo, una esposa flageladora que latigo en mano, acompana al afligido, ningun tributo es demasiado para nuestra madrecita. Las mandas, las penitencias desorbitadas, estan a la orden del dia, ningun senor cura se atreveria a contravenir los deseos de los fieles y adictos a la Virgencita del Tepeyac. Al llegar al santuario medio muerto, regresan al vientre materno y es la Virgen quien les da vida de nuevo. Los vuelve a echar al mundo, sanos y salvos, y sobre todo perdonando. Ay benditos! Todo visitante a Mexico, todo alto dignatario, todo rey y todo principe cumple con dos ritos: visitar al presidente y a la Virgen de Guadalupe. Los reyes de Espana se hincan ante su altar, el Papa Wojtila, Juan Pablo II, congrega en el Tepeyac a la comunidad latinoamericana porque en 1910, Pio X proclamo a Nuestra Senora de Guadalupe, patrona de America Latina, lo cual significa que la Virgen de Lourdes le hace a la de Guadalupe los mandados porque no es el mismo reinado sobre Francia y sus pocos millones d e habitantes que sobre una comunidad humana de millares de devotos, dispuestos a morir por su Morenita. Gran derrotadora de los dioses paganos, ligada a los ritmos cosmicos, la Virgen de Guadalupe es la que hace crecer las flores en el desierto como las estrellas florecen en su cabeza. A los mas desamparados sigue regalandoles flores, las de su fe, criollita bonita, de tamano natural (mas bien chaparrita) se parece a las mexicanas de canasta y escapulario, golpes de pecho y rosario que esconden su rostro tras de su rebozo. Cuentan que hasta Jose Guadalupe Posada fue guadalupano, a Octavio Paz le ha calmado su s pasiones y ha enjugado sus lagrimas, a Rufino Tamayo le brindo los colores de su paleta, el rosa, el azul anil, el amarillo congo; a Orozco y a Rivera les dio una patada por feos, malditos, comunistas y criticiones; los presidentes en turno se cuidan mucho de no caer en desgracia; los deportistas le ofrendan sus trofeos, los charros y los mariachis sus Ay, ay, ay, ay, yo soy como el chile verde, llorona, picante pero sabroso, los danzantes, danzando obsesivamente y sacuden sus emplumados penachos. De todo el continente vienen a saludarla y a ver si acaso les hace el milagro. Penitentes y peregrinos a veces mueren aplastados por la multitud, pero que mejor que morir por aquello que idolatras: una Morenita, mexicana, cuyos cohetes suben al cielo en la gran feria popular, un grito que es de rigor cada 12 de diciembre, una imagen insondable y hermetica rodeada de misterio, como lo fue Tonantzin la diosa que nos hacia fertiles y fertilizo nuestros campos, una figura entranable, protagonista de nuestra historia p atria, aquella ante quien desfallecemos para que nos resucite, y sigamos siendo Lazaros asombrados de estar vivos. Los pobres quieranlo o no, sobreviven, y solo ella los consuela, los apacigua, y les promete mediante edictos y dogmas de fe que en el cielo no seran los vencidos; entraran por el ojo de la aguja a diferencia de los ricos y ella los cosera a su manto azul los alimentara con la gracia divina, sera su intercesora; entonces si, a los mexicanos ya no los consideraran bastardos, hijos de la Malinche , la Chingada, la interprete que traiciono a toda la raza al entregarse a Hernan Cortes el Conquistador, sino sus hijos bien amados, hijos del alma legitimados gracias al cristianismo y a la devocion a Maria, libres de toda culpa, amen. .