SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: BANCOMEXT CABEZA: Normal el alza del dolar, no ha salido de su banda de flotacion SECUNDARIA: Sin la intervencion del gobierno los mercados se estabilizaran CREDITO: MARIBEL RAMIREZ y ROCIO ESQUIVEL, ENVIADAS GUADALAJARA, Jal. 9 de abril.-En los actuales momentos de incertidumbre en Mexico, es normal que baje la Bolsa, que suban las tasas de interes y que el tipo de cambio llegue al techo de la banda acordada, pero lo importante es que el mercado por si mismo se acomode y regularice sin que el gobierno tenga que meter "mano negra", pues a la larga por si solos se estabiliza. Asi lo senalo el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique Vilatela Riba, y afirmo que en cuanto a la paridad cambiaria, tambien ha reaccionado normalmente. Ahora se encuentra en el techo de la banda establecida dentro del Pacto con un aumento de 8.8 por ciento en las ultimas semanas que si bien es importante, vuelve mas atractiva la exportacion, aunque preciso que los empresarios no se preocupan por este movimiento; ellos lo que observan es la expectativa a largo plazo , y esta es muy positiva. Por lo anterior, aseguro que la politica monetaria ha reaccionado bien conforme a las necesidades actuales, y las empresas exportadoras igualmente. Vilatela destaco que el chiste de todos los mercados es que tengan alzas y bajas y reaccionen en funcion de factores inmediatos porque automaticamente a la larga ellos mismos solucionan las caidas. "A lo mejor se le paso la mano al mercado porque se combinaron los tragicos sucesos en Mexico con un periodo de incertidumbre en el extranjero", pero en realidad, dijo, "no estamos siendo afectados en forma importante. Hace cinco anos, con cualquiera de los eventos que han pasado, la economia mexicana se hubiera desbaratado, pero hoy su fortaleza esta de maravilla". En rueda de prensa efectuada en las instalaciones de la Expo Guadalajara donde se desarrollan desde el pasado miercoles los trabajos previos a la reunion anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, Vilatela Riba puntualizo que dentro de los movimientos financieros, Mexico se mantiene en un nivel competitivo para atraer inversiones externas productivas y directas. Los especuladores son los que en todo caso estan preocupados porque son a los que les pega, ya que se dedican a meter y sacar dinero todos los dias. Finalmente es su negocio y conforme pase el actual periodo anormal ya estaran regresando, agrego. Sobre el mercado de dinero, sostuvo que sucede exactamente lo mismo, pues si las tasas de interes repuntaron a 14 por ciento fue porque se requeria para conservar su atractivo y asi continue llegando la inversion. Automaticamente ya tendera a bajar de nuevo. Recordo el similar repunte de las tasas, antes de la ratificacion del Tratado de Libre Comercio en noviembre pasado, las cuales posteriormente se ajustaron y llegaron a los nueve puntos. Asi la tendencia sera que vuelvan a bajar, luego de que pasen las eventualidades que se nos han presentado en las ultimas semanas. El director de Bancomext reitero que el gobierno y el Banco de Mexico tiene todas las herramientas para seguir apoyando la politica economica, aun con la incertidumbre que pueda continuar en los meses previos a las elecciones de agosto proximo, pues despues de ello regresara a su marcha normal. En otro orden, Vilatela indico que la autonomia de Banxico que empezo a regir el 1 de abril implicara la creacion de una nueva institucion fiduciaria donde se reunan los fondos de la banca de desarrollo. Dijo que hay un plazo de dos anos para definir bien el mecanismo de transicion de dichos recursos, que puede derivar en la conformacion de un nuevo banco o pasarlos como fideicomiso a las instituciones ya existentes para la banca de segundo piso. .