SECCION: DEPORTES PAG. 24 CINTILLO: ATLETISMO CABEZA: Mexico, en pos de recuperar su hegemona en caminata SUMARIO: Inicia la Semana Internacional con 60 andarines de 15 paises CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. Los primeros rayos de sol que surjan este manana, marcaran la pauta para que poco mas de 60 andarines de 15 naciones, incluyendo Mexico, comiencen a competir en los primeros 50 kilometros en el marco de la Semana Internacional de Caminata. Teniendo como sede un circuito de 2.5 kilometros en el Paseo de la Reforma, a la altura del Museo Nacional de Antropologia e Historia, corredores de Bielorrusia, Republica Checa, Colombia, Guatemala, Bolivia, Brasil, Cuba, El Salvador y Mexico iniciaran la competencia. La justa es organizada por Promocion Deportiva del Departamento del Distrito Federal con el aval de la Federacion Mexicana de Atletismo. En esta ocasion atletas de Espana y Japon desistieron de participar a la magna justa de la caminata mexicana. Los primeros por temor a competir con los nuestros y los segundos porque hoy tambien celebran su campeonato nacional, segun explico Julian Nunez Arana, presidente de la FMA. La gran ausencia de nuestro pais es nada menos que el medallista de Barcelona 92, Carlos Mercenario, quien a pesar de aparecer en las listas inscrito por el Estado de Mexico, no estara en la linea de partida por encontrarse en el lejano oriente. Sin embargo, aparece por primera ocasion en esta prueba Bernardo Moreno, quien registro la mejor marca de los 20 kilometros de la caminata del mundo de 1993 y que ahora en los 50 se perfila como uno de los grandes favoritos inclusive para bajar el crono de 3.50 horas. De los andarines extranjeros se encuentran los colombianos Querubin y Hector Moreno, latinoamericanos muy fuertes que podrian ofrecerle resistencia a nuestros atletas. Esta competencia servira tambien para evaluar a los nuevos jueces de la caminata mexicana, mismos que este fin de semana llevaron a cabo un seminario especializado en conocido hotel capitalino, siendo Jerzy Hausleber y Gabriel Roldan dos de los sinodales. El certamen tambien tiene la participacion de jueces internacionales provenientes de Argentina, Canada, Cuba, Guatemala, Estados Unidos, Puerto Rico y Mexico. .