SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: POBREZA, VERGUENZA NACIONAL, DICE ZEDILLO CABEZA: Insatisfaccion por las condiciones de vigencia del estado de derecho CREDITO: ARTURO ZARATE VITE MEXICALI, B.C., 8 de abril.- La educacion, palanca fundamental para transformar al pais, sera la llave que permita romper el circulo vicioso de la miseria, afirmo Ernesto Zedillo Ponce de Leon, y ofrecio darle a la educacion "un apoyo sin precedentes". Tambien dijo que la separacion Iglesia-Estado es un principio fundamental, y en materia de justicia, expreso que "los mexicanos hoy estamos insatisfechos por las condiciones de vigencia del Estado de Derecho". "Si logramos darle educacion a esos mexicanos que todavia no acceden al sistema educativo, les estaremos dando una oportunidad inedita para romper su condicion de miseria y atraso", senalo el candidato presidencial priista, que esta manana se reunio con estudiantes de la Universidad Autonoma de Baja California. Expuso, lo que son para el, los grandes retos a vencer -injusticia, pobreza, desempleo y bajos salarios- y detallo las acciones para lograrlo, para terminar con las condiciones de injusticia e inseguridad que prevalecen en el pais y superar el fenomeno de la economia que crece "espasmodicamente, un ano si y otro ano no". Para resolver el problema de la pobreza que constituye, reitero, "una vergenza nacional". Despues, al responder a las preguntas de los universitarios, y en particular a la solicitud de que diera a conocer su posicion respecto a la separacion Iglesia-Estado, Zedillo sostuvo que "es un principio fundamental" y en este sentido agrego, que ante dicho planteamiento, la respuesta es muy simple: "cumplase la Constitucion". Recordo que por razones historicas y practicas, el Estado se ocupa de lo material, de lo concreto; y las iglesias, de las creencias, de las conciencias, de lo espiritual. Durante su exposicion inicial, el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo, sostuvo que la justicia, el desarrollo social, la productividad y la estabilidad economica son los cuatro campos en los que se tendra que trabajar para alcanzar una mejor distribucion del ingreso. Son politicas que se tendran que desarrollar de manera simultanea, para que muy pronto vengan a resolver los problemas de desempleo, pero sobre todo, puntualizo el abanderado priista, para que nos pongan en el camino de resolver los agudos desequilibrios sociales que ha acumulado nuestro pais. Y para cada uno de los aspectos anteriormente mencionados, considero que el denominador comun, "la llave fundamental", es la educacion y debe ponersele el enfasis necesario, si en verdad queremos tener una politica social ambiciosa. Ademas, senalo que si queremos tener una economia mas productiva, a nivel de empresa, a nivel de unidad productiva agricola, necesitamos mejor educacion y mas capacitacion. Tambien, continuo, si queremos tener una economia en equilibrio, debemos convencernos de que el ahorro es importante y de que hay que generarlo para que haya inversion y crecimiento en beneficio de quienes viven en condiciones de subsistencia. Y la promocion del ahorro, preciso, tambien tiene que ver con la educacion. Por eso su afirmacion de que "la educacion es la palanca fundamental para transformar al pais". Ante los universitarios bajacalifornianos, se comprometio a otorgar un apoyo sin precedente a las casas de estudio superiores y a respetar su autonomia. Previamente, al abordar el problema de la injusticia, como uno de los grandes retos a vencer, dijo que nadie mejor que los mexicanos para preguntar por que "hoy estamos insatisfechos por las condiciones de vigencia del Estado de Derecho, las condiciones de injusticia, las condiciones de inseguridad que prevalecen en el pais". Para lograr que prevalezca el Estado de Derecho se requieren leyes justas. Convoco a los ciudadanos a discutir nuestras leyes -dio ejemplos de casos en que son injustas- y dijo que en su momento convocara al Poder Legislativo para examinarlas y determinar cuales realmente son justas. "šEs acaso justo que el Ejecutivo, ya sea federal o estatal, tenga el monopolio del Ministerio Publico? šEs justo que el Estado o esa parte del Estado, que es el Ejecutivo, se adjudique esa instancia, que es la unica a traves de la cual se accede a la accion penal?", se pregunto. "Considero que esa es una ley injusta, porque si el Ministerio Publico falla, entonces, los ciudadanos no tienen acceso a ejercer o a solicitar accion penal contra una injusticia que se haya cometido contra ellos", se respondio. Por eso, su insistencia a una revision integral del aparato judicial en nuestro pais. .