SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: NO LO DEJARON NI A LUZ NI A SOMBRA CABEZA: Los guardias de seguridad protagonizaron la gira en Mexicali; Zedillo: soy la primera victima CREDITO: MEXICALI, BC, 9 de abril.-El candidato y los periodistas que le tocaron: Ernesto Zedillo se quejo de sus guardias: la primera victima soy yo, y entre las reporteras una protesto porque, por cubrir un acto, perdio un arete. -Ojala y de instrucciones a sus elementos de seguridad para que nos respeten porque mire: hasta el arete me quitaron de un jalon, me rasgunaron...- protesto la reportera y el candidato ofrecio una disculpa. En la mirada del candidato cruzo algo que parecia la anoranza de lo que todavia esta por ocurrir: el contacto directo, personalizado, con las multitudes en campana. -Si -dijo-. Yo mismo me preocupo porque no puedo hacer todas las cosas que me gustaria con la gente. Ya que esta ahi la gente, uno quiere hablar con ellas, quiere sentir y saber que estan pensando... Ernesto Zedillo Ponce de Leon, bajo la intensa luz de los reflectores que remarcaban los signos del cansancio por una jornada de mas de 15 horas, hablaba con los reporteros en la sala de prensa. -El problema va a ser que el pueblo, del cual usted busca el voto, no este cerca y quien sabe de que manera va a reaccionar- le dijo un reportero, ya entrada la noche del jueves. En el ambiente estaba, omnipresente en todos los rincones, la unica queja: su aparatoso cuerpo de seguridad, del que se ocupan casi todas las columnas y casi todas las notas. -Bueno, el voto lo voy a buscar con argumentos y tratare de hacerlo bien- respondio el candidato, su mano en el hombro de una reportera, sonriente el, amable, un hombre distinto a la seriedad que pasa por las vallas. -Hoy vimos que mucha gente que queria acercarse a usted no lo logro- intervino otro. -Si lo lograron, salude a mucho gente, a los que no vi fue a ustedes porque, por razones de seguridad, de alguna manera los habian apartado. De alguna manera, los periodistas fueron protagonistas de la jornada: no al modo del escribano y el principe, como dicen los intelectuales, sino mas bien en el camino del protagonismo y la piel delgada, porque es dificil trabajar con tantos agentes de seguridad repartiendo codazos y amenazas. El candidato dedico buen tiempo a saludar periodistas, quienes no desperdiciaron la oportunidad de quejarse y dos reporteras hasta dieron el espectaculo de enfrascarse en un contrapunteo sobre si debe o no realizarse un desayuno con la prensa. Mas tarde, en otra parte de la sala de prensa, volvio el tema y la confesion del candidato: -He sentido que hay ese problema, ha habido momentos en los que siento cierta intensidad en mi contacto con la gente, y volteo y los busco y ustedes no estan porque ya fueron apartados por cuestiones de seguridad. Continuo: -Para mi como candidato representa un problema porque si es muy estimulante tener el contacto con la gente, pero tambien ese contacto tiene que transmitirse hacia el resto de la gente, y ustedes son el vehiculo para hacerlo. Despues el tambien se quejo: Tuvo tambien recursos para salirse: -Creo que sera muy importante tener una platica con el personal de seguridad para que a mi no me vuelvan victima de esa situacion. La platica esta pendiente porque hoy hubo un solo acto en Mexicali, el cual resulto bien ordenado y los periodistas entraron sin gafete -antes que nadie llegara- y tuvieron una butaca en el auditorio, y todo muy bien. Ahi, entonces, la imagen del candidato y los estudiantes que le tocaron, los de la Facultad de Derecho, que llenaron el auditorio aunque apenas anoche los convocaron para asistir a una reunion con Zedillo a las 10:00 horas porque ya para las 12:00 tenian invitado a Jorge Gonzalez Torres, del Partido Verde Ecologista Mexicano. De a poquito, con grandes pinceladas, Ernesto Zedillo fue trazando la realidad del pais y termino por sumar a su causa a cientos de universitarios. -Muy pocos concentran una parte desmesurada de la riqueza nacional y 15 por ciento de la poblacion vive en condiciones de pobreza extrema y muchos millones mas en condiciones de pobreza. En el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de Baja California, el candidato presidencial recibia la aprobacion de los alumnos y maestros. -Alla afuera hay muchos mexicanos buscando empleo, muchos que no pueden llevar el sustento a su casa porque no reciben la oportunidad de un empleo. Sin aspavientos, con la destreza del maestro ante alumnos de nuevo ingreso, el candidato presidencial del PRI le ponia calificativos a la miseria: vergenza nacional, problema lacerante, situacion francamente preocupante. -Cotidianamente fallan las policias, fallan las procuradurias y son, por lo tanto, causa de agravio e injusticia para los ciudadanos. El doctor Zedillo Ponce de Leon, hijo de estas tierras donde estudio la primaria y secundaria, improviso su intervencion, pausadamente, y dos veces los estudiantes lo aplaudieron de pie. Hablo, por primera vez en publico aunque ya lo haya hecho en una reunion privada por peticion del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, de los cuatro problemas nacionales mas importantes. -Injusticia, desempleo, insuficiencia de ingresos y pobreza son los problemas centrales que afectan al pais... y no es posible soslayar ninguno de ellos, enfrentarlos requiere proponer soluciones para atacar los cuatro al mismo tiempo, no es posible tratar de resolver uno sin tratar de resolver los otros. Despues enumero soluciones, como para construir un nuevo pais: -Una profunda revision del aparato de justicia (porque los ciudadanos, habia dicho, no tienen acceso a ejercer o solicitar accion penal contra una injusticia que se haya cometido contra ellos cuando falla el Ministerio Publico, y los pobres tienen mas dificultades para ejercer el derecho de amparo). -Ejecutar la mas ambiciosa politica social que jamas haya tenido nuestro pais. -Apoyo sin precedente a las casas de estudio superiores de Mexico. -Romper el circulo vicioso de la pobreza, con un papel protagonico del Estado: no podemos esperarnos a que las fuerzas del mercado lo resuelvan. -Ha llegado el momento de establecer programas deliberados para nutrir a los ninos mas pobres. -Tenemos que hacer un enorme esfuerzo para llevar la educacion a los mas pobres: la gran mayoria de los ninos que no acceden a la escuela primaria se encuentran en las zonas mas pobres. Hubo gran cantidad de preguntas, que fueron mesuradas, y respuestas que criticaban implicitamente una version oficial y propuestas que, afirmo Zedillo, no son "una vision idealista, no son una utopia". .