SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: TIJUANA CABEZA: Suspndieron su huelga de hambre los familiares de Mayoral Valenzuela CREDITO: NOTIMEX TIJUANA, BC, 8 de abril (Notimex).-Los seis familiares de dos presuntos implicados en el crimen de Luis Donaldo Colosio Murrieta, Vicente Mayoral Valenzuela y Rodolfo Mayoral Esquer, suspendieron hoy el ayuno que habian iniciado anteayer aqui, informo Genaro Becerra. El yerno de Mayoral Valenzuela dijo que terminaron con el ayuno debido a que el organismo estadounidense American Watchers, se comprometio a vigilar el proceso legal que se les sigue a ambos detenidos, acusados de estar involucrados en ese homicidio. Explico que ese organismo defensor de los derechos humanos se comprometio a vigilar el proceso legal a que estan sometidos sus familiares y que era el principal objetivo de su huelga de hambre. Comento que ayer tuvo contacto con representantees de American Watchers en San Diego, California, Estados Unidos, y que hoy viajo de nuevo a esa ciudad en busca de la respuesta a su peticion, de que se vigile el juicio de sus parientes, la cual fue afirmativa. Segun Becerra, American Watchers designara a un representante para que se mantenga vigilante del proceso al que estan sujetos los inculpados. Mayoral Valenzuela y su hijo Mayoral Esquer se encuentran detenidos en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez, como presuntos participantes en el asesinato del ex candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta. Expuso que American Watchers enviara a la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), el documento en el cual la familia Mayoral Valenzuela solicita la intervencion de un defensor de los derechos humanos para que intervenga en su caso. Anteayer iniciaron una huelga de hambre Aracely Mayoral Esquer, Luis Mayoral Murillo, Jaime Castro Gonzalez, Josefina Mayoral Murillo, Adriana Ortiz y Valentin Tapia, en demanda de una investigacion justa a sus parientes. El pasado 23 de marzo, Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado de dos balazos en esta ciudad, luego de concluir un acto politico en la colonia Lomas Taurinas. Por otro lado, el gobernador Ernesto Ruffo Appel opino que las evidencias que se manejan hasta el momento contra los presuntos implicados en el asesinato de Colosio Murrieta "son circunstanciales". Planteo que confia en que el subprocurador especial de ese caso, Miguel Montes Garcia, cuente con elementos contundentes sobre el homicidio y en su oportunidad de a conocer sus conclusiones al respecto. En cuanto a las versiones de que el grupo de seguridad "Tucan" (Todos Unidos Contra Accion Nacional) participo en el crimen, el mandatario bajacaliforniano considero que todas las personas relacionadas con esa hipotesis deben ser investigadas. Expreso que el mismo revisa la lista de los integrantes del grupo Tucan, encargado de la seguridad del acto en la colonia Lomas Taurinas, el pasado 23 de marzo, donde fue asesinado Colosio Murrieta, para establecer puntos comunes entre ellos y los sucesos de ese dia. Refirio que los integrantes de ese grupo tienen en comun que todos ellos son ex policias de las corporaciones municipales o estatales, por lo que es preciso determinar de que vivian, que hacian y por que se formo dicho grupo. Abundo que las investigaciones realizadas han podido identificar a miembros de Tucan, que durante las elecciones estatales de 1992 provocaron frente a diversos comites distritales electorales, una situacion muy tensa para el gobierno del estado. Ruffo Appel reitero que su administracion colabora con las investigaciones que realiza la Procuraduria General de la Republica (PGR) y que mantiene una comunicacion estrecha con el fiscal especial. Anoto que el legislador local panista, Fernando Gomez Montes, trabaja con el subprocurador especial en el caso y actua como enlace con el gobierno de Baja California. El gobernador sostuvo que los bajacalifornianos desean saber la verdad en torno al magnicidio de Colosio Murrieta, "ya que eso es necesario para lograr la tranquilidad mental de la ciudadania y transparencia politica". .