SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: CREDITO: a diez mesas de la suya, se encontraba, hacia una semana, un fulano cuya esposa es de origen serbio; el hijo de un primer matrimonio de esta mujer ha sido visto fumando "hach" en Coyoacan; en el Bekaa libanes, controlado por el ejercito sirio, se cultiva el "hach"-. Conclusion: Jafez Assad, Kissinger, la CIA, el narcotrafico y, de paso, la senora, tienen que ver con la guerra en Bosnia. Por supuesto, exagero, pero apenas. Esta manera de hacer analisis politicos ha existido desde siempre, especialmente en pa ises de escasa tradicion democratica. Depende tanto de la ignorancia, como de la siquiatria. No mereceria que le dedicara una sola linea, si no fuera por algo que nos esta ocurriendo: cuando la realidad empieza a parecerse al delirio, esto no dignifica al delirio, sino que le quita dignidad a la realidad misma. La responsabilidad de los medios: "No eramos nada. Somos todo. Viva la television" grito un militante de Forza Italia, el grupo politico de Silvio Berlusconi, que acaba de ganar las elecciones en Italia. Una marea irresistible, que parece llevarlo todo, hace decir a Eugenio Scalfari, director de "La Republica" que: "la era de los charlatanes ha comenzado". No quiero volver a hablar del fenomeno Berlusconi, sino del fenomeno de los "mass media", o medios. Hemos llegado a un momento en que uno de los mayores logros de la democracia, el derecho a la informacion y su libertad, puede llegar a ser un verdadero peligro para la democracia que lo engendro, y transformarse en su sepulturero. Me explico: En una democracia tradicional, el hombre politico tiene la sancion del voto; aun en un sistema medianamente autoritario, el hombre politico tiene la sancion del exito o del fracaso de su accion; en una universidad, un maestro tiene la sancion de los estudios y de los examenes. Pero ¨cual es la sancion del locutor? Ningu na. Este puede dirigirse a seis millones de personas (cuando el mas diligente de los maestros se dirige a 35), puede hacer caer un gobierno, enlodar el nombre de quien sea, influir en la marcha de un pais, e incitar a la guerra civil, por la sola voluntad del propietario del medio (es decir: el metal). Pero ¨cual es la garantia de formacion, lucidez, etica, responsabilidad, que tiene que ofrecer a la nacion? Hoy, estamos viviendo estos problemas, al mismo tiempo que seguimos luchando por el derecho a la inf ormacion y su libertad. Dos epocas, dos niveles, se suman. Urge un gran debate nacional sobre el papel y la responsabilidad de los medios. Como urge legislar. La ley es uno de los elementos mas necesarios al juego de los poderes y contrapoderes que es el Contrato Social democratico. ¨Puede ser un elemento de censura? Por supuesto. Y depende de nuestra vigilancia que no lo sea. Lo que si es seguro, es que la falta de ley -y de un debate de altura- es el mejor camino para el triunfo del no-derecho, de la pasi on ciega y de la retorica de los demagogos. En pocas palabras: de la barbarie. Revuelta estudiantil en Francia: ¨Que sociedad hemos creado, en la cual el no-trabajo, que deberia liberar al hombre, lo esclaviza? Hace apenas una generacion, los sindicatos bajaban a las calles para conseguir media hora mas de tiempo libre para sus trabajadores. Ahora, renuncian a la huelga y al aumento de sueldo, para proteger sus empleos frente a la inmensa masa -¨4? ¨5 millones?- de desempleados. Y ¨que sociedad hemos creado, en la cual ni siquiera los jovenes tienen esperanza? Cuando los chicos de vei nte anos dejan de casarse y de tener hijos, estos datos no enganan. No son asuntos que se refieren a la tasa poblacional, sino a la calidad de la civilizacion que hemos construido. Algo danino, perverso, esta teniendo lugar. Jamas hemos sido tan capaces de controlar nuestras vidas y nuestros entornos, tan maestros en la ciencia y en la tecnologia. Y jamas hemos sido tan cercanos a la desesperanza. Y es que, si bien entre Galeno y Daniel Cohen, hemos avanzado kilometros, en el campo de la ciencia; en el camp o de la sabiduria, de nuestro pulimiento humano, no hemos dado un solo paso entre Socrates y el hombre de hoy. Homenaje a Paz: Todos estaban ahi: los amigos y los sepultureros. ¨Acaso era necesario tanto rechazo, tanta envidia, tanto odio, tanto silencio y tantos gritos, para llegar a esta unanimidad festiva? ¨Acaso era necesario tanto sufrimiento? Durante anos, este hombre ha sido un extrano en su tierra. Ha tenido que peregrinar por la geografia fisica, para poder seguir viviendo y escribiendo. Por fin, llega a puerto. El tiempo de vida ha quedado atras. ¨Los reconocimientos? Muchas gracias, pero han llegado demas iado tarde. No por la fragilidad del tiempo, sino porque bien poco importan. El libro esta aqui. No importa que lo entiendan. O siquiera que lo lean. El libro radical sera siempre un libro sellado. .