SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: COMPROMISO CON EL EZLN CABEZA: Anuncia Javier Lopez Moreno 13 anteproyectos para beneficiar a indigenas CREDITO: MARI JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Asimismo, el lider del Congreso local, Milton Morales, dio a conocer que el Poder Legislativo, de manera independiente y con el consenso de los partidos politicos, formulara diversas iniciativas de ley para responder a las demandas de la sociedad, en tanto que el presidente del Tribunal de Justicia del estado, Marcos Nazar, informo de 15 acciones implementadas o que estan desarrollandose para coadyuvar a la paz. Con estas acciones, el gobierno del estado tiene avanzado en un 90 por ciento los compromisos asumidos en las propuestas de solucion que se dieron al EZLN, puntualizo el secretario general de gobierno, Pablo Salazar. Los anuncios fueron dados a conocer en una reunion denominada Acciones del Gobierno del Estado para Fortalecer las Negociaciones de Paz, a la que asistio el comisionado Manuel Camacho Solis. Ahi, el gobernador estatal, Javier Lopez Moreno, solicito al ex regente capitalino que reiniciara cuanto antes las negociaciones con el EZLN porque, apunto, "es buena la tregua, pero la paz nos urge". En la reunion se explico que dentro de las reformas propuestas se sugiere la creacion de nuevos muncipios en una parte del territorio que actualmente ocupan los de Ocosingo y Las Margaritas y la creacion de tres demarcaciones. Camacho Solis aprovecho su intervencion en la reunion Acciones del Gobierno del Estado para Fortalecer las Negociaciones para la Paz", para, de paso, contestar "una pregunta que anda en el ambiente, que su servidor se queda en Mexico; que quiere estar en el espacio de Chiapas porque cree en la gente, que esta haciendo las cosas, aqui hay que resolver cosas que valen la pena y porque va a seguir trabajando en favor de la paz". Dicho lo anterior, el ex canciller mexicano externo su conviccion de que cuidando el proceso de relacion con el EZLN y respetando su proceso de toma de decisiones, en las proximas semanas se daran pasos firmes en la construccion de una paz duradera, aseveracion que le valio aplausos de los asistentes, quienes habian escuchado momentos antes al gobernador Javier Lopez Moreno solicitarle al comisionado que reanudara cuanto antes el dialogo con los zapatistas. Anadio que la paz no la va a construir ni el comisionado, ni el mediador por si solos. Hay que hacerlo, dijo, con el esfuerzo mostrado hoy por los tres poderes del estado, y con el de todos y cada uno de los involucrados en el conflicto, asi como con el apoyo de los chiapanecos. Poco antes, Camacho Solis habia desechado la interpretacion de que en Chiapas imperan el miedo, el temor, la paralisis politica y la posibilidad de que el conflicto no tiene salida. Esa posibilidad, apunto, ya sabemos a donde llega, ya vimos en Chiapas a donde nos llevo. Esa no puede ser la salida. En cambio, dijo, la actitud que se percibe en el estado es la de optar por la claridad en lugar de la paralisis; en vez del medio y la reaccion dura, las nuevas, las reformas constitucionales, los espacios, los consensos y las nuevas decisiones. En cuanto a la reforma politica, Pablo Salazar dijo que esta apunta fundamentalmente a lograr la imparcialidad en los procesos electorales; se propone una redistribucion de los distritos electorales y dar garantias de participacion a las comunidades indigenas. El mandatario estatal preciso que se trata de arribar a normas que faciliten la competencia electoral, otorguen efectiva justicia agraria y dicten justicia tomando en cuenta la desigualdad social, no para perpetuarla sino para superarla. No es la paz inerte la que nos importa a los chiapanecos, sino la paz activa, fruto de la justicia y sustento del verdadero desarrollo, anadio el mandatario. En un mensaje pidio a los partidos politicos atender la leccion numero uno emanada del alzamiento del EZLN: que en Chiapas es preciso humanizar el poder. Lo anterior, anadio, implica que se podria ganar la gubernatura -que estara en disputa el proximo octubre- sin alianzas, pero ya no es posible gobernar sin alianzas, sin que ello desmerezca al triunfador. Advirtio que ningun chiapaneco quiere la reanudacion de las hostilidades, porque volver a la guerra seria lo peor. "No hay tiempo que perder; que nadie pierda la guerra y que todos ganemos la paz, apunto al exigir a Camacho Solis que reinicia cuanto antes las negociaciones con el EZLN.la guerra y que todos ganemos la paz, apunto al exigir a Camacho Solis que reinicia .