SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Auditoria social al padron La confianza, la seguridad de todos los ciudadanos de que el padron electoral esta bien hecho, es esencial para que las elecciones del 21 de agosto sean limpias y transparentes, pero tambien creibles. Por eso el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, hizo ayer un vehemente llamado a que cada ciudadano revise las listas nominales, para que el padron sea literalmente auditado por los 47 millones de mexicanos que lo integran. El sistema electoral mexicano ha sido modernizado y perfeccionado porque asi lo reclamaba la sociedad. A iniciativa del gobierno, los partidos politicos definieron, por consenso, las reformas especificas que se requerian. Por su parte, el Congreso de la Union ha aprobado reformas constitucionales y en breve analizara y en su caso aprobara reformas al Cofipe, que traducen a normas esos acuerdos. Todo esto ha exigido que el pais entero haga un enorme esfuerzo social, politico y economico, que se justificara en agosto proximo, cuando los mexicanos hagamos las elecciones mas limpias, democraticas y confiables de nuestra historia. La democracia no es un ambito reservado a los politicos y el gobierno, sino derecho de toda la sociedad. Su construccion y constante perfeccionamiento impone por ello obligaciones a cada partido, a cada institucion publica y a cada persona. Este es el turno de los ciudadanos. Cada uno debera verificar que su nombre y datos aparezcan en los listados nominales y sean correctos, para que la autoridad pueda corregir los errores que hubiere. Si cada quien cumple con ese sencillo deber, la confiabilidad del padr on, que despues de 36 auditorias es del 96 por ciento, se acercara mucho mas al 100 por ciento. La comprobacion personal, directa de cada mexicano, es el mejor camino para asegurarse de que el proceso electoral sera limpio. .