SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: ELECCIONES CABEZA: Reconoce Nunez que hay desconfianza sobre el quehacer electoral CREDITO: Dijo a los participantes en la Reunion Trilateral sobre sistemas electorales, que hay que encontrar los puntos de convergencia y articulacion entre el regimen de partidos y los nuevos movimientos y exigencias sociales. Al hablar sobre el caso especifico de Mexico, senalo que este pais esta modernizando normas, instituciones y procedimientos, en algunos aspectos con tecnologia de vanguardia y en otros con mecanismos, a veces complejos, que responden a imperativos de orden publico. Ello, anadio, porque entre mayor confianza y credibilidad haya, se destrabaran las fuerzas que liberen un mayor potencial de desarrollo. El director del Instituto Federal Electoral (IFE) apunto que por su parte Estados Unidos transita gradualmente de un sistema altamente descentralizado a uno que procure un mayor grado de homogeneidad o uniformidad sobre reglas basicas que faciliten la administracion electoral. Aun asi, dijo, la diversidad sustentada en la descentralizacion, nos muestra su cara positiva: un inmenso campo fertil para ensayar iniciativas novedosas y creativas que gradualmente toman fuerza. Sobre el caso de Canada, expuso que ese pais muestra la existencia de una legislacion de validez y aplicacion nacional y de una autoridad central, desconcentrada territorial y funcionalmente, que facilita en gran medida la organizacion y administracion del quehacer electoral. .