SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: REUNION TRILATERAL CABEZA: Destacan niveles de profesionalizacion de institutos electorales CREDITO: En la clausura de la Reunion Trilateral sobre sistemas electorales de Canada-Mexico y Estados Unidos, llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) del 6 al 8 de abril, los representantes de las naciones vecinas se refirieron al caso mexicano. El director general de Elecciones de Canada, Jean Pierre Kingsley, senalo que en esta segunda visita que hace a Mexico ha confirmado la impresion que tiene del IFE y del Tribunal Federal Electoral por su alto nivel de profesionalizacion. A su vez, Trevor Potter, presidente de la Comision Federal Electoral de Estados Unidos, dijo que le impresiono el profesionalismo de las personas que conforman el IFE, de los encargados de la organizacion y preparacion de las elecciones de agosto. "Estoy muy impresionado de la complejidad del sistema mexicano y por los diferentes pasos en el sistema que estan disenados para figurar el exito de una eleccion justa", anadio Potter. El funcionario estadounidense dijo en entrevista que el llevar bien un sistema electoral se basa en dos aspectos: primero, eliminar el mayor numero posible de oportunidades de fraude y en segundo, establecer una forma para poder detectar cual es el fraude que se llegara a presentar y exponerlo ante la luz publica. Sobre la certificacion internacional del proceso electoral mexicano, Potter indico que el pueblo mexicano tendra que decidir por si mismo que tan satisfechos se sienten con la forma en como se estan llevando a cabo las elecciones en el pais. Expreso que en Mexico los instrumentos electorales, como la credencial para votar con fotografia, son mucho mas complicados que cualquier otro metodo utilizado en Estados Unidos. Ademas, destaco el hecho de que los ciudadanos puedan verificar el desarrollo de las diferentes etapas del proceso electoral.. Ademas, destaco el hecho de que los ciudadanos puedan verificar el desarrollo de la .