SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: HETERODOXIAS CABEZA: Canto de Hykes; fantasmas de Christian CREDITO: DAVID CORTES 1. David Hykes es un cantante -heterodoxo, por supuesto-, compositor y maestro de musica. Nacio en Taos, Nuevo Mexico, y es fundador del grupo Harmonic Choir con el que ha grabado Hearing Solar Winds (82), Current Circulation(84) y Harmonic Meetings (86). Hykes pulio su tecnica vocal con los monjes de Gyuto, asi como con el Dalai Lama. Las exploraciones vocales de Hykes se han extendido hacia el ritmo, el texto y los modos, y el disco True to the Times How to Be? (New Albion, 1993) efectua una sintesis de la busqueda emprendida por su autor desde 1975. Para ello recurrio a un par de musicos: Peter Biffin y Bruno Caillat. El resultado de esta alianza es un tejido polirritmico y de cantos armonicos con una gran carga de espiritualidad y que sirve a Hykes para responder a la pregunta que da titulo al album. Sin embargo, dentro de la espiritualidad y del afan por encontrar la armonia entre la realidad y el individuo, la musica de Hykes esta dotada de mucho movimiento. Los multiples ritmos, entrecruzados, propician una laxitud, un estado animico de mucha tranquilidad en el cual uno navega por pacificas aguas. De hecho, la vision que el propio Hykes tiene de si mismo es la de un peregrino, un peregrino que mediante la musica descubre su interior para despues actuar sobre el mundo circundante. De alli la placidez de su sonido, las atmosferas suspendidas, los rasgos orientales, las envolventes texturas y el poder magico de la voz, un murmullo imperceptible que paulatinamente se coloca en la mente del escucha para servir de elemento rector. 2. Hans Christian tomo el cello a temprana edad. Con este instrumento recibio una formacion clasica que, al trasladarse a Estados Unidos en 1982, decidio orientar al rock. Si uno revisa cuidadosamente los creditos de los discos de Robbie Robertson, Billy Idol, Toni Childs o Victoria Williams probablemente descubra alli su nombre, aunque a lo mejor su sonido haya pasado inadvertido. Como solista ha grabado tres trabajos: Verwischte Spuren (89) Hypnotized (90) y el mas reciente Phantoms (grabaciones Lejos del Paraiso, 1993), en donde ademas de su cello Christian se apoya en el bajo, guitarras, teclados, percusiones, efectos de sonido y voz para crear un amplio espectro que va desde el jazz, el rock, los sonidos progresivos y el folk para tender un colorido lienzo repleto de texturas y colores. En Phantoms Christian cuenta con un par de colaboraciones. John Loose participa en tres cortes con tablas y tambores de bastidor y su inclusion aporta un decisivo tinte oriental a las composiciones. Chera VanBurg incorpora su voz de timbre celestial en "Aftermath" para cerrar excitantemente un disco que hasta ahora se ha mantenido sumergido en el anonimato, pero que posee una belleza extraordinaria. Pocos son los cellistas que han logrado dar al instrumento una voz propia, abandonando el papel de soporte para conferirle autonomia al instrumento, y en Hans Christian tenemos a una de esas rara avis. Es un cellista que expresa mediante la profundidad del instrumento una gama de emociones casi palpables, con un poderoso poder de evocacion y con el tino suficiente para incorporar otras voces a fin de extender la paleta sonora l .